La Municipalidad Provincial de Arequipa, distinguió con el Diploma y la Medalla de la Cultura, a seis académicos e investigadores de la Universidad Católica de Santa María, por su aporte en las áreas de las ciencias de la salud, jurídicas y sociales que por más de tres décadas aportaron con sus investigaciones al desarrollo de la cultura de nuestra Región y lograron incentivar en los jóvenes profesionales el amor por su tierra y comprometerse en difundir sus tradiciones.
Durante la ceremonia de premiación, el Dr. Omar Candia Aguilar, alcalde provincial de Arequipa, destacó que los académicos que hoy reciben una distinción han contribuido al desarrollo la ciudad, formando profesionales que hoy sirven a la sociedad, poniendo en práctica sus valores éticos y morales.
“Cada uno a los que hoy les entregamos el Diploma y la Medalla de la Cultura en su ámbito profesional ha entregado parte de su vida al servicio de construir una sociedad más justa y prospera respetando la dignidad del ser humano. La cultura es trasmitir conocimientos e incentivar la identidad en las nuevas generaciones, los profesionales que hoy reconocemos, ellos empezaron este trabajo en los claustros universitarios”, enfatizó la autoridad edil.
En representación de los profesionales reconocidos tomó la palabra el Dr. Máximo Rondón Rondón, agradeció al alcalde de Arequipa y a su cuerpo de regidores, consideró que la distinción que recibieron, es expresión de cultura; por tanto, enaltece y fortalece su alma pedagógica.
“Estén seguros de que no cambiaremos de ruta ni de destino en el apostolado de seguir formando profesionales, porque Dios nos trazó y condujo a este magno momento a su servidor y también a los hijos que nacieron bajo el atardecer del cristalino cielo arequipeño y que hoy tienen el honor de ser distinguidos”, enfatizó.
El Doctor Alberto Briceño Ortega, Rector de la casa marianista agradeció la distinción conferida a los académicos por parte del burgomaestre provincial y felicitó condecorados que recibieron el galardón de la Cultura de Arequipa.
Trayectoria de servicio
Los santamarianos que recibieron la Medalla y Diploma de la cultura son:
Dr. Máximo Rondón Rondón: Destacado ingeniero, Magister en Ciencias Sociales con mención en Derecho a la Integración, realizó un doctorado en Ciencias Sociales. Se desempeñó como director de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la casa marianista. Fue decano de la Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales, actualmente se desempeña como Vicerrector de Investigación de la Universidad Católica de Santa María.
Dr. José Villanueva Salas, cuyas raíces las encontramos en el emblemático pueblo de Yumina localizado en el distrito de Sabandía; quien con su entrega moral supo trazar su destino y ser excelencia como estudiante de pregrado, continuó sus estudios de Post-Doctorado en la Universidad de Surrey del Reino Unido. Su solvencia académica y ética, le permitió ser decano de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas de la UCSM. Fue elegido Vicedecano del Colegio Profesional de Químicos Farmacéuticos de Arequipa; en la actualidad es el director de la Escuela de Postgrado de la casa marianista.
Dr. Miguel Fernando Farfán Delgado. Vino al mundo en la tierra soleada de Camaná, donde se fundó la primera Villa de Arequipa. Hoy el pueblo mistiano reconoce su labor como galeno de talento. Farfán Delgado, fue decano del Colegio Médico de Arequipa; gerente de la Red Asistencial de Es-salud de Arequipa. Es presidente de la Asociación Peruana de Facultades de Medicina; en la actualidad es decano de la Facultad de Medicina Humana de la casa marianista.
Mgter. José Alejandro Suarez Sanabria. Heredero de una frondosa tradición jurídica recogida de la herencia de su padre. Aclamado maestro del derecho tributario. Se desempeñó como Intendente de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT- Arequipa); fue decano del Colegio de Abogados de Arequipa; indiscutible líder del añorado y proclamado Club Melgar, durante su gestión lo llevó a la Copa Libertadores por dos años consecutivos. Hoy es miembro del directorio de la Caja- Arequipa y docente de la Escuela Profesional de Derecho de la UCSM.
Dra. Ricardiana Flores Flores. Dama de abolengo, mujer de profunda fe y espíritu de servicio; formadora y maestra por más de 30 años de obstetras que hoy laboran en todo el sur del país; integró la directiva del Colegio de Obstetras de Arequipa en tres periodos. Fue decana de la Facultad de Obstetricia y Puericultura de la casa sanatamariana; hoy los hijos de su tierra, reconocen su entereza ética y calidad profesional.
Mgter. Federico Rosado Zavala. Nació en la ciudad Heroica de Tacna; creció, y se desarrolló como periodista de pluma decente y de opiniones distantes a la intolerancia en Arequipa. Fue Vicedecano del Colegio de Periodistas de Arequipa; profesor y formador de generaciones de comunicadores sociales por más de 20 años; columnista acertado, maestro y amigo de sus discípulos. Fue director de la Escuela de Publicidad y Multimedia de la casa santamariana y hoy se desempeña como Director de Estudios Generales.