Las medidas de distanciamiento contra el Coronavirus no lograron impedir que las 15 integrantes de la rondalla “Santamariana” y 17 artistas del grupo latinoamericano “Viento y Brisa”, músicos de la Universidad Católica de Santa María, rindieran homenaje a los héroes de esta pandemia, como son los profesionales de la salud así como policías y soldados que evitan que el Covid-19 se siga propagando.
Esta iniciativa de gran complejidad artística y técnica, movilizó a 32 miembros y colaboradores de todo Arequipa, quienes son estudiantes universitarios y utilizando las plataformas virtuales grabaron el tema “Sobreviviendo”, del canta-autor Víctor Heredia. Esta melodía fue preparada con nuevos arreglos por el Mg. Bruno Díaz Núñez, director musical de grupos artísticos de la casa marianista, quien logró sincronizar los tiempos en la plataforma virtual, para que las notas musicales tengan armonía y a través de un ensamble se logre editar una melodía que tuvo como objetivo, difundir un mensaje de optimismo y gratitud.
“Uno de los retos que debimos asumir y vencer son las barreras de distorsión del sonido, para ello cada músico debido identificar un escenario posible en su casa donde la acústica era optima, así comenzamos a ensayar y probar hasta que la armonía en conjunto era la mejor y una vez que logramos este paso, empezamos en simultaneo a integrarnos para lograr un producto final., que ustedes lo observan en el video que subimos al YouTube”, afirmó.
(https://youtu.be/9ojwDLRGpmM)
Mensaje de lucha y esperanza
Samuel Castro, cursa el quinto año de la carrera de Derecho de la casa marianista, lleva 4 años en el grupo “Viento y Brisa”, describe como una experiencia única el compartir escenario por medio de las plataformas virtuales y grabar la pista, unirlas y editarlas en audio y video.
“Cada una de las canciones las hemos grabado durante 5 días trabajando en conjunto, yo tocó el charango y soy la segunda voz del grupo; todo el esfuerzo que realizamos tiene como objetivo difundir un mensaje de esperanza, creo que hoy Arequipa necesita calma y ánimos para reunir fuerzas y salir adelante enfrentando la pandemia, la música ayudará a ello”, enfatizó.
Así como Samuel, las integrantes del grupo femenino de la rondalla mariansita, también se unieron a esta cruzada; para su director Mg, Bruno Díaz, la música es una forma de expresar sentimientos y pasiones, por eso usando instrumentos como la guitara, el charango que son propios de la música andina, interpretaron el tema “Hoy” melodía compuesto por el afamado artista peruanos Gian Marco Zignago, donde habla de la fe y de que el Perú es más fuerte que sus problemas.
Trayectoria por dos décadas y media
Desde el 10 de abril de 1995 el Grupo Viento y Brisa, convoca a músicos universitarios con iniciativa de cultivar, difundir los ritmos y expresiones de nuestra música regional, nacional y latinoamericana. Actualmente se hizo una fusión y también se presenta como orquesta que interpretan géneros como la cumbia, salsa, pachanga, rock. El arte que difunden e incentivan a desarrollar entre los futuros profesionales permite formar seres humanos con responsabilidad. “Viento y Brisa”, cuenta con 2 producciones discográficas, este 2020 que cumple 25 años de trayectoria sus integrantes se propusieron grabar su tercera producción.