Octava edición del Hay Joven se realizará en la UCSM de forma presencial e híbrida

UCSM participó en la entrega de premios a los ganadores del Concurso Nacional Premio Escolar Perumin 35
Octubre 4, 2022
UCSM presentó libros que abordan el desarrollo de la Ciudad Blanca y la historia de Rvdo. William Morris
Octubre 12, 2022

Octava edición del Hay Joven se realizará en la UCSM de forma presencial e híbrida

  • Arequipa del 3 al 6 de noviembre será la capital de la cultura de Latinoamérica

El Hay Festival en su octava edición se realizará en Arequipa y convertirá a la Ciudad Blanca en la capital de la cultura de Latinoamérica, más de 120 exponentes de la literatura, la historia, el arte, el periodismo, las ciencias, música y teatro darán a conocer al público sus obras y experiencias en cada una de sus especialidades; una oportunidad que no tienen a menudo los ciudadanos del sur del país.

Durante la presentación del Hay Festival 2022 el Dr. Jorge Luis Cáceres Arce, rector encargado de la Universidad Católica de Santa María, explicó que este encuentro es una demostración de fortalecimiento de la cultura y permite afianzar nuestra identidad a través de la literatura y el arte.

El Hay Festival Arequipa, retorna a la presencialidad luego de dos años de realizarse en las plataformas virtuales por la pandemia que causó el Covid-19, este encuentro se realizará del 3 al 6 de noviembre próximo; por primera vez se llevará a cabo a través del sistema híbrido.


octava-edicion-del-hay-joven-se-realizara-en-la-ucsm-de-forma-presencial-e-hibrida-1


En el marco del festival se realizarán 98 eventos dirigidos a un público diverso; en estos espacios de diálogo se abordarán temas relacionados a las ciencias, humanidades, artes y política a través de conversaciones que se producirán entre escritores, periodistas, científicos, políticos y artistas de primer nivel llegados de Europa y América Latina.

Ángela Delgado Valdivia, directora de Desarrollo del Hay Festival Arequipa, explicó que durante los días que dure el festival se impulsará 10 actividades infantiles en el marco del Hay Festivalito, evento dirigido a los niños, el cual tiene como objetivo crear sostenidamente nuevos públicos curiosos con apertura de pensamiento hacia nuevas realidades, como parte del compromiso con el futuro del país.

Asimismo, Delgado Valdivia, agregó que se llevará a cabo el Hay Joven, evento dirigido a los nuevos valores que se gestan en las aulas universitarias, quienes serán los próximos profesionales que liderarán el país.


octava-edicion-del-hay-joven-se-realizara-en-la-ucsm-de-forma-presencial-e-hibrida-2


La casa santamariana recibirá en el marco del Hay Joven a la poetisa Blanca Varela, quien conversará con Nelson Vallejo Gómez; en esta conferencia se analizarán las obras de la exponente peruana. Asimismo, la escritora Nikita Lalwani, realizará una conversación con Alejandra Díaz Loo, la escritora inglesa presentará su obra “Raíces cuadradas”, donde aborda historias de migrantes y familias con distintas identidades culturales.

El Hay Joven   es una vitrina para seguir ampliando el diálogo y una oportunidad para mostrar a la ciudad, al país y al mundo cómo se construyen puentes a través de la cultura y en base a ella, sembrar en la conciencia de los ciudadanos los principios de libertad, el respeto al ser humano y su dignidad.