Oficina de Tutoría Universitaria desarrolla plan de actividades para pasantía

Fundadores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNA recibieron homenaje
Junio 6, 2017
Santamariano vacúnate gratis contra la Influenza
Junio 7, 2017

Oficina de Tutoría Universitaria desarrolla plan de actividades para pasantía

La Oficina de Tutoría Universitaria viene ejecutando un Plan de Trabajo para Pasantía en tema de Tutoría Universitaria que se inició el lunes con la exposición sobre la Organización Académica y Administrativa de la Universidad Católica de Santa María a cargo del Mg. Juan Guerrero Gonzales, Jefe (e) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, señalando que:

La Universidad Católica de Santa María (UCSM) es una comunidad educativa integrada por docentes, estudiantes y graduados, orientada a la formación integral: humanística, científica y tecnológica; con clara conciencia de la realidad histórica, social y multicultural de nuestro país; con responsabilidad social que contribuya al desarrollo sostenible. (Estatuto).

La UCSM como otras instituciones del Estado, enfrenta múltiples desafíos y oportunidades, producto de la interrelación con su entorno y la dinámica de su propia problemática interna y, para responder a esos desafíos y cumplir con su Misión, la UCSM se organiza conforme dispone su Estatuto adecuado a la nueva Ley Universitaria 30220.

La Organización Académica de la Universidad responde a los criterios de integración y funcionalidad de la actividad universitaria para contribuir al desarrollo humano. Articulando la enseñanza-aprendizaje, la educación continua, investigación, extensión universitaria, proyección social y producción de bienes y servicios. Se organiza académicamente con base a Facultades y una Escuela de Postgrado.

La Organización Administrativa de la Universidad es una estructura de servicio supeditada a la finalidad académica y al desarrollo institucional.

Funciones de la UCSM: Formación profesional, Investigación e innovación, Extensión cultural y responsabilidad social universitaria, Formación continua; y, Producción de bienes y servicios

Organización Académica de la UCSM (órganos de línea)

Facultades:

  • Departamentos Académicos
  • Escuelas Profesionales
  • Unidades de Postgrado
  • Programas de Segunda Especialidad
  • Institutos
  • Unidades de Investigación
  • Centros de Producción de Bienes y/o Servicios

Escuela de postgrado:

  • Diplomados
  • Unidad de Investigación
  • Programas de Maestrías
  • Programas de Doctorados

Organización Académica – Facultades

(Órganos De Línea)

Facultad Departamento Académico Escuelas Profesionales
Medicina Humana Medicina Humana Medicina Humana Segundas Especialidades: 30
Odontología Odonto-Estomatología Odontología Segundas Especialidades: 05

Centro De Prestación De  Servicios, “Clínica Odontológica”

Ciencias Farmacéuticas Bioquímicas  y Biotecnológicas Farmacia, Bioquímica y Biotecnología Farmacia y Bioquímica Ing. Biotecnológica  Segundas Especialidades: 02

Centro Acad. Asist. Análisis Clínicos Laboratorio de Ensayo y Control de Calidad

Enfermería Enfermería Enfermería Segundas Especialidades: 10
Obstetricia Puericultura Obstetricia y Puericultura Obstetricia y Puericultura Segundas Especialidades: 05
Arquitectura, Ingeniería Civil  y del Ambiente  Arquitectura Arquitectura Ingeniería Civil Ingeniería Ambiental Laboratorio y Gabinete de Ingeniería Civil – Parque Industrial
Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales  Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales Ingeniería de Sistemas  Ing. Mecánica, Mecánica- Eléctrica y Mecatrónica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial, Segundas Especialidades: 03

Centro de Producción de Servicios, “Instituto de Informática”

Ingeniería de Minas Laboratorio de Ensayo de Materiales
Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicas Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicas  Ingeniería de Industria Alimentaria Ingeniería Agronómica y Agrícola Segundas Especialidades: 03

Módulos Didáctico-Productivos

Medicina Veterinaria y Zootecnia Clínica Veterinaria de Animales  Menores
Ciencias Jurídicas y Ciencias Políticas Ciencias Jurídicas Derecho Segundas Especialidades: 03
 Ciencia Política y Gobierno Consultorio Jurídico Externo    Instituto Víctor Andrés Belaunde Diez Canseco
Ciencias Económicas  Administrativas Economía y Administración Administración de Empresas    Ingeniería Comercial Centro de Competitividad, Innovación y Promoción Empresarial
Ciencias Contables y Financieras Contabilidad Contabilidad Módulo de Asesoramiento  Contable y Fiscal
Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades Comunicación Social Publicidad y Multimedia  Educación Teología Turismo y  Hotelería Trabajo Social Segunda Especialidad: 01

Unidad de Servicio Educativo,  “Instituto de Idiomas”

 Psicología Consultorio de Atención   Psicológica del Niño y del Adolescente

 

Gobierno de la UCSM, Órganos de Gobierno Colegiados

  • Asamblea Universitaria
  • Consejo Universitario
  • Consejo de Facultad
  • Consejo de la Escuela de Postgrado

Autoridades Universitarias

  • Rector
  • Vicerrector Académico
  • Vicerrector de Investigación
  • Vicerrector Administrativo
  • Decanos de Facultad
  • Director de Escuela de Postgrado

Organización Administrativa de la UCSM (De Apoyo al Gobierno Universitario)

Unidades dependientes del rector

Órganos de Auditoría y Control:

  • Oficina de Auditoría Interna
  • Oficina de Auditoría Académica

Órganos de Asesoramiento:

  • Oficina de Asesoría Rectoral
  • Oficina de Asuntos Legales
  • Oficina de Planeamiento y Presupuesto
  • Oficina de Calidad Universitaria

Órganos de Apoyo:

  • Secretaría General
  • Oficina de Imagen y Promoción Institucional
  • Oficina de Informática
  • Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales
  • Oficina de Responsabilidad Social Universitaria

Unidades Desconcetradas Dependientes del Rector

  • Fondo Editorial (Editorial Universitaria)
  • Centro de Seguimiento de Graduados y Bolsa de Empleo
  • Coordinación de Museos
  • Instituto Confucio
  • Unidad Gestión de Proyectos
  • CEPROBIS Fundo La Católica

Unidades Dependientes del Vicerrector Académico

  • Dirección Académica
  • Oficina de Registros y Archivo Académico
  • Oficina de Admisión
  • Oficina de Tutoría Universitaria
  • Centro de Desarrollo Académico
  • Centro de Información y Bibliotecas
  • Coordinación de Laboratorios y Gabinetes

Unidades Dependientes del Vicerrector de Investigación

  • Comité Institucional de Ética de la Investigación
  • Secretaría Técnica
  • Oficina de Innovación y Desarrollo
  • Oficina de Gestión de la Investigación
  • Oficina de Transferencia Tecnológica y del Conocimiento

Unidades Dependientes del Vicerrector Administrativo

  • Dirección de Administración
  • Secretaría Administrativa
  • Oficina de Recursos Humanos
  • Oficina de Contabilidad
  • Oficina de Logística y Contrataciones
  • Oficina de Control Patrimonial
  • Oficina de Infraestructura y Servicios Generales
  • Oficina de Seguridad Institucional
  • Oficina de Bienestar Universitario
  • Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo

Órganos Autónomos

  • Comité Electoral
  • Tribunal de Honor
  • Defensoría Universitaria

El martes 6 de junio los altos directivos de  la Oficina de Tutoría Universitaria, realizaron visitas a los alumnos del 1er. semestre de la E.P. de Contabilidad, primer semestre de obstetricia y puericultura,  quinto semestre de educación

Para el miércoles 7 de junio a las 09:00 hrs. en el Auditorio Santa María, se ha programado una conferencia sobre Lineamientos Generales para la Tutoría Universitaria, que tendrá como expositor al Dr. Abel Tapia Fernández ex rector de la UCSM, en horas de la tarde reiniciarán las visitas tutoriales a los consultorios psicológicos.

El Plan de Tutoría Universitaria de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Santa (Chimbote), se realizará el jueves a las 09:00 hrs.

Cerrando la semana. El viernes a las 10:15 hrs. en el Auditorio William Morris, se ofrecerán las charla “Propuesta Formativa del Enfoque Centrado en el Estudiante”. Estrategias de trabajo que se evidencian en la Carrera Profesional a partir de la Implementación del Sistema de Tutoría Universitaria, a cargo del Dr. Héctor Martínez Carpio, Jefe del Centro de Desarrollo Académico.