Durante el sexto viaje a Latinoamércia que realizó el Papa Francisco y tras iniciar su gira por el Perú, envió un mensaje para todos los católicos de nuestro país, “Mira la fe de este pueblo, y regálarles unidad y paz”, dichas palabra las dio al iniciar su gira en la ciudad de Lima.
La primera autoridad de la iglesia católica en el mundo, antes de partir a la primera gira que realiza en el 2018 fuera del Vaticano escribió una carta dirigido a los fieles, titulada “Queridos jóvenes los llevo en el corazón”, en su misiva, el Santo Padre exhorta a los jóvenes a participar activamente en el camino sinodal, porque el Sínodo es para ellos y porque toda la Iglesia se pone a la escucha de su voz, de su sensibilidad, de su fe. Así como de sus dudas y críticas.
Alentándolos a salir, siguiendo el ejemplo de Abrahán, el Obispo de Roma invita a los jóvenes a “escuchar la voz de Dios que resuena en el corazón de cada uno a través del soplo vital del Espíritu Santo”.
Tras señalar el anhelo de la juventud de construir una sociedad más justa y fraterna hasta las periferias del mundo, el Papa Francisco, lamenta las realidades de prevaricación e injusticia y guerra. También muestra su preocupación debido a que muchos jóvenes están sometidos al chantaje de la violencia y se ven obligados a huir de su tierra natal, utilizando la cita bíblica el “El grito de ellos sube a Dios, como el de Israel esclavo de la opresión del Faraón”, el Papa Francisco revela la realidad que hoy sufren muchos jóvenes en el mundo.
Además, con las palabras de Jesús a los discípulos “Venid y lo veréis “el Papa les asegura a los jóvenes que también a ellos “Jesús les dirige su mirada y los invita a ir hacia Él”.
Experiencia de vida
Recordando que en Cracovia, abriendo la Jornada Mundial de la Juventud, el representante de Dios en la tierra les preguntó a los asientes ¿si las cosas se pueden cambiar?, y ellos exclamaron juntos a gran voz ¡Sí!, en su epístola el Santo Padre destaca que “esa es una respuesta que nace de un corazón joven que no soporta la injusticia y no puede doblegarse a la cultura del descarte, ni ceder ante la globalización de la indiferencia.
“Escuchen ese grito que viene de lo más íntimo, también cuando adviertan, como el profeta Jeremías, la inexperiencia propia de la joven edad, Dios los estimula a ir donde Él los envía. No les tengas miedo, que contigo estoy para salvarte”, indicó.
Para Francisco, un mundo mejor se construye también gracias a ustedes, que siempre desean cambiar y ser generosos, escribe asimismo el Papa y alienta a los jóvenes a no tener miedo de escuchar al Espíritu que les sugiere opciones audaces, no pierdan tiempo cuando la conciencia les pida arriesgar para seguir al maestro.