Durante la tercera jornada del V Congreso Internacional de Estudiantes de Minería (CIEMIN) desarrollado en el auditorio Santa María de la casa marianista, el presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura, Ing. Roque Benavides Ganoza, señaló ante más de 200 estudiantes de Ingeniería de Minas que una de las industrias más antiguas en el Perú, puede generar un desarrollo sostenible y coexistir con la agricultura.
“A los peruanos durante nuestra formación en el colegio, nos enseñan que existen tres reinos, animal, vegetal y mineral, por tanto, no podemos vivir divorciados de este último, hay voces que quieren erradicar a la industria minera, están equivocados y alejados de nuestra propia historia. Debemos trabajar para lograr un desarrollo entre el sector privado y el Estado, no recurrir a la violencia o ideologías extremas que solo quieren dividirnos”, advirtió.
Planteó reto a universitarios
El líder empresarial instó a los universitarios a no tenerle miedo a la política y para ello, tomó las enseñanzas del filósofo griego Platón, quien señaló que el hombre es un animal político, no obstante Roque Benavides, advirtió que la política debe ser abordada con razonamiento y no extremismos, si no, el ser humano dejaría su condición de persona y se quedaría solo en un ser animal que actúa por impulso e instinto y ello no contribuye al diálogo y al desarrollo.
“La compañía Minas Buenaventura, es una empresa con tradición, pionera en el proceso de minería moderna en el Perú, poseemos el 20% del accionariado de Cerro Verde y apostamos por el desarrollo de Arequipa, dándole calidad de vida a la población a través de las plantas de tratamiento de agua potable y aguas residuales, somos una empresa que trabaja de la mano con la comunidad a más de 4 mil metros de altura sobre el nivel del mar, muchos dicen que es ahí donde el diablo perdió el poncho, nosotros estamos junto con la población”, indicó.
Invitación a para impulsar conciencia ecológica
Durante la jornada del V Congreso Internacional de Estudiantes de Minería (CIEMIN), el rector de la casa marianista Dr. Alberto Briceño Ortega, invitó al presidente de la Compañía de Minas Buenaventura, Ing. Roque Benavides, a sumarse al esfuerzo de la academia por impulsar en Arequipa una conciencia ecológica a través de su proyecto Arequipa Ciudad Verde, con el fin de elevar la calidad de vida de la población.
“Nosotros como universidad formamos profesionales comprometidos con los valores que buscan fortalecer la dignidad humana y ello, nos lleva a impulsar la ecología, porque es una herramienta que salvará al planeta, es necesario que las zonas aledañas y distritos cercanos al campamento minero de Cerro Verde, sean áreas forestadas, podemos lograrlo, se requiere trabajar en conjunto”, enfatizó la autoridad marianista.