Policías de Arequipa, Moquegua y Tacna se capacitan en la Católica

Autoridades de la UCSM y trabajadores rinden homenaje a San José Obrero
Marzo 20, 2017
Santamariano Presenta Obra
Marzo 21, 2017

Policías de Arequipa, Moquegua y Tacna se capacitan en la Católica

Agenda por el Desarrollo de Arequipa  organizó taller de Liderazgo Efectivo  y Comunicación Adecuada   


En el auditorio William Morris  de la  Universidad Católica de Santa  María, setenta y cinco comisarios de  la Ciudad Blanca y  los  responsables de las oficinas de participación ciudadana de sus dependencias así como efectivos de las regiones de Moquegua y Tacna participaron  en el taller  “Liderazgo  Efectivo  y Comunicación Adecuada”, donde recibieron capacitación de especialistas sobre  estrategias para establecer una   comunicación adecuada con la población y técnicas para dirigir  los equipos de trabajo con los vecinos.

El taller  fue organizado por la Agenda  para el Desarrollo de Arequipa, la bienvenida al personal policial la dio  el rector santamariano, doctor Alberto  Briceño Ortega, quien   exhortó a los oficiales  que  tienen a su cargo  las comisarías y al personal subalterno que trabaja con las juntas vecinales a luchar contra la delincuencia y la corrupción, dos males que hoy afectan a la población.



“Las universidades de  Arequipa que no tienen fines de lucro, estamos  trabajando por la prevención de la delincuencia, hoy uno de los principales problemas  que padece  la Región es  la falta de seguridad  y ello afecta a todos los ciudadanos, a través de este  taller desde la academia  buscamos aportar propuestas y trabajar en conjunto con las autoridades regionales, locales y las instituciones tutelares como es la Policía Nacional  del Perú”, indicó.

aenda-por-el-desarrollo

El jefe de la  Región Policial de  Arequipa, Coronel PNP Fredy Zegarra Black, sostuvo  que el comando a través de la capacitación espera reducir el índice de inseguridad y para ello, es necesario incidir en la prevención y el mecanismo para ello es tener contacto directo con la  población.

“El desarrollo de temas como liderazgo y lograr que cada efectivo pueda trasmitir sus conocimientos de forma adecuada,  es una tarea que nos hemos planteado  este año  y lo estamos realizando con apoyo de las universidades. Los miembros de la policía aún no logran  interrelacionarse con la sociedad y este tipo de eventos académicos nos ayudarán en este aspecto”, señaló.

El taller se inició el lunes 20 de marzo  a las 8:30 hrs, y durante cinco horas  los efectivos desarrollaron temas para mejorar la motivación y compromiso, además analizaron y evaluaron la aplicación del Plan Nacional  de  Seguridad Ciudadana  para el 2017  al culminar el primer trimestre del año.