UCSM promoverá una alimentación sana en santamarianos
Febrero 15, 2019
Programa de vacaciones útiles contó con tres talleres sobre robótica
Febrero 16, 2019

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo saber cuál es mi plan de estudios?

Revisa tu Ficha Académica, en la cabecera hay un campo denominado CURRICULA que contiene ocho (8) dígitos, los dos primeros dígitos corresponden al código de tu Escuela Profesional, los cuatro siguientes corresponden al año de creación de tu “Plan de Estudios”.

¿Por qué me muestran asignaturas con O / R?

O: Asignaturas obligatorias ya que corresponden a una matrícula de más de 2da vez.

R: Asignaturas que requieren levantamiento de prerrequisito.


¿Qué hago si no tengo cupos para matricularme?

Acércate a la secretaría de tu escuela profesional, ellos dispondrán lo conveniente.

¿Puedo matricularme con cruces de horario?

El sistema de permite un cruce de 45 minutos en teoría y 60 minutos en práctica (excepto en las escuelas que dispongan lo contrario), si deseas matricularte con cruces mayores a los permitidos, debes acercarte a tu escuela profesional con una solicitud.

¿Cómo se si puedo llevar un curso por jurado?

Se debe cumplir con las características y trámites establecidos en el Art. 68 al 71 del Reglamento de Estudiantes de la UCSM. Acércate a la secretaría de tu Escuela Profesional para mayor información.


¿Cómo se si puedo llevar un curso en otra escuela profesional?

Debes consultar en la secretaria de tu escuela para que haga las revisiones necesarias (contenido del curso) con la otra escuela profesional.

¿Cómo se calcula el promedio final de cada curso?

Para cursos solo teóricos o solo prácticos es la media aritmética (sumatoria de notas de cada fase entre el total de fases: (N1+N2+N3)/Nro_de_fases).

Para cursos teórico-prácticos: (redondeo_aritmético((N1*Cred_teoría + P1*Cred_práctica)/total_créditos) + redondeo_aritmético((N2*Cred_teoría + P2*Cred_práctica)/total_créditos) + redondeo_aritmético((N3*Cred_teoría + P3*Cred_práctica)/total_créditos))/Nro_de_fases.


¿Cómo saber si puedo llevar un curso si soy de un plan de estudios no vigente?

Debes revisar TU plan de estudios y sus requisitos y/o revisar las asignaturas disponibles en el sistema, ya que en la columna observaciones te mostrará el estado de cada curso

¿Cómo es el cálculo de la tasa educativa en base a mi matrícula?

Para el calculo de tasas educativas por concepto de matrícula a partir del Semestre 2019-I se aplica el Art. 128 del Texto Unico Ordenado del Estatuto de la Universidad, aprobado con Resolución N° 258-AU-2018, donde se establece como variante principal que la matricula regular se encuentra en el rango de 12 créditos hasta el máximo permitido en el semestre base del estudiante, según su Plan de Estudios.


¿Cuándo obtengo créditos adicionales?

Según tu promedio en el semestre inmediato anterior con matrícula regular (créditos >= 16) puedes obtener hasta 26 créditos:
Para estudiantes ingresantes 2016 en adelante:

  • Promedio entre 13.0000 y 13.9999: 23 créditos
  • Promedio entre 14.0000 y 14.9999: 24 créditos
  • Promedio mayor a 15: 26 créditos.

Para estudiantes ingresantes anteriores al 2016

  • Promedio entre 12.0000 y 12.9999: 23 créditos
  • Promedio entre 13.0000 y 13.9999: 24 créditos
  • Promedio mayor a 14: 26 créditos

Cuando cumples el 75% de tu plan de estudios en el semestre impar o el 85% en el semestre par, puedes llevar hasta 26 créditos.
Además los requisitos que deberán cumplirse para acogerse automáticamente a la ampliación de créditos son: Haber registrado matrícula en el último semestre académico cursado por el estudiante en por lo menos 16 créditos, No estar incurso en asignaturas con segunda o más desaprobaciones (tercera o más matrículas) en el semestre en el que se vaya a registrar matrícula y poseer la media aritmética de rendimiento exigida.


¿Puedo matricularme en teoría y no en práctica en un curso teórico-práctico?

Sólo si tienes permitido y realizas la convalidación de prácticas. Los créditos en la matrícula corresponderán al total de la asignatura (teoría y práctica).

¿Cómo realizo el pago de una rectificación?

El sistema te permite realizar el pago de rectificación, el cual será cargado en tu siguiente tasa educativa. Puedes realizar las rectificaciones que estimes por conveniente. 

¿Las sanciones me restringen la matrícula?

La sanción por deuda restringe todo tipo de matrícula. Otro tipo de sanciones solo aplica a la escuela que corresponde la sanción.

¿Qué hago para subsanar una sanción?

Debes revisar el menú del sistema en la opción sanciones y acercarte a la oficina competente.

¿Cómo convalido las prácticas de un curso llevado en otra escuela?

Debes presentar una solicitud adjuntando tu consolidado de notas por mesa de partes.

¿Cómo convalido cursos?

Debes presentar por Mesa de Partes una solicitud adjuntando las evidencias del curso llevado.

¿Cómo verifico a qué plan de estudios pertenezco?

Revisa tu ficha académica en la parte superior, sección CURRICULA.

¿Cómo restablezco mi contraseña?

Escribe un correo a [email protected] solamente desde tu correo institucional (se hará caso omiso a correos que no tengan el dominio ucsm.edu.pe), o acércate a la secretaría de la Oficina de Informática (el trámite es personal).

¿Cuál es el procedimiento que de debo seguir para realizar el cambio de nombres?

Debes presentar una solicitud adjuntando copia de DNI y la sentencia del juez que dictamina el cambio de nombres.

¿Qué hago para actualizar mi fotografía?

Debes acercarte a la Oficina de Digitalización de Imagen y llevar una fotografía tamaño pasaporte, fondo blanco y sin lentes.