Premian a primeros puestos con media beca en la UCSM durante inicio del año académico 2019

Beca al mejor estudiante
Marzo 11, 2019
Estudiantes excelentes de la Católica gozarán de grandes beneficios
Marzo 12, 2019

Premian a primeros puestos con media beca en la UCSM durante inicio del año académico 2019

Más de 15 mil estudiantes de las 33 carreras profesionales volvieron a las aulas marianistas


Durante la ceremonia de inicio del año académico 2019 en la Universidad Católica de Santa María, el rector Dr. Alberto Briceño Ortega, anunció que los alumnos que obtuvieron el más alto promedio en sus calificaciones a nivel de su escuela profesional durante el semestre Par 2018, se beneficiarán con una beca del 50% en el pago de la tasa educativa en el semestre que se dio inicio.

A través de la Resolución N°26224-R-2019, se oficializó la beca al mejor estudiante, este beneficio es un premio al esfuerzo académico y con ello se busca estimular que los futuros profesionales busquen la excelencia durante su paso por las aulas santamarianas, además, la medida adoptada por la casa marianista también ayudará a la economía familiar de los alumnos premiados.


primeros-puestos-entrega-2019-ucsm


Premio a la excelencia

“Como parte de nuestra política de estímulo para estudiantes, a partir del martes 12 de marzo, los estudiantes que lograron la excelencia a nivel de las 29 escuelas profesionales, recibirán una distinción frente a los alumnos que ingresaron a la casa santamariana este 2019. Ello permitirá a quienes inician su vida universitaria, tengan como modelo a quienes durante cinco años destacaron en sus estudios”, señaló Briceño Ortega.

Además, agregó que “Frente a los ingresantes se anunciará que las excelencias están exceptuadas de pagar los derechos y el costo de los trámites para sacar su bachillerato, así como su título profesional, si deciden cursar una segunda especialidad, una maestría o doctorado en nuestra universidad, estos estudios serán gratuitos para ello y si postulan a la carrera docente, se les bonificará con 10 puntos en la evaluación, queremos contar con los mejores”, enfatizó.

El lunes 11 de marzo más de 15 mil estudiantes de pregrado volvieron a las aulas marianistas a nivel de sus 33 carreras profesionales, del total de alumnos 4 mil 114 ingresantes iniciarán la vida universitaria.


primeros-puestos-entrega-2019-ucsm-02


Calidad Educativa

Como parte de la mejora continua en el servicio educativo, la Universidad Católica de Santa María, logrará este semestre la certificación de sus procedimientos con el ISO 9001: 2015, referido a mejorar los sistemas de gestión de calidad de la casa santamariana.

Según explicó el rector, ello permitirá cumplir con las expectativas y necesidades de los estudiantes, debido a que los procedimientos administrativos y académicos se caracterizarán por ser eficaces y les ahorrará tiempo, dinero y recursos.

También, anunció que este 2019, en el Fundo la Católica (distrito del Pedregal), se aperturará el Instituto Tecnológico Superior Santa María, el cual funcionará con cuatro carreras técnicas y con ello ampliaremos nuestra oferta académica en la Región.

 

ALUMNOS DISTINGUIDOS

 

NOMBRES                                                                     ESCUELA PROFESIONAL

Rosa Irene Verapinto Salas                                              Ingeniería Comercial

Daniel Eduardo Cutimanco Paredes                              Arquitectura

Yulisse Anely Zapata Vargas                                            Ingeniería Biotecnológica

Luis Guillermo Benites Laso                                            Ingeniería Industrial

Luz Selene Choquehuanca Chalco                                  Ingeniería Civil

Myriam Jacq Huamán Ramos de Canales                    Trabajo Social

Cristian Roger Coaguila Juliano                                     Ingeniería Mecánica Mecánica Eléctrica y Mecatrónica

Nelson Weder Quispe Quispe                                         Ingeniería de Minas

Macarena Campos Ramos                                               Ingeniería Ambiental

Ainer Rafael Condori Ramos                                          Ingeniería Agronómica y Agrícola

Jose Manuel Abraham Aguayo Ojeda                           Ciencia Política y Gobierno

Estefanny Michell Ayres Wong                                      Comunicación Social

Bryam Alberto del Carpio Valcárcel                              Administración de empresas

Luis Angel Benavente Quispe                                         Teología

María del Carmen Terrones Ortega                               Contabilidad

Alejandra Linares Barreda                                              Enfermería

Michelle Julisa Silva Chirinos                                        Enfermería

Luciana Renata Sánchez Núñez                                    Derecho

Alejandra Rosa Herencia Medina                                 Obstetricia y Puericultura

Diana Jelitza Alpaca Gutiérrez                                      Odontología

Marly Andrea Cárdenas Lazo                                         Farmacia y Bioquímica

Nicholas Light Rodríguez                                                Medicina Veterinaria y Zootecnia

Yoanita del Carmen Cabrera Huamaní                        Ingeniería de Industria Alimentaria

Luis Ángel Atahualpa Lira                                              Medicina Humana

Fernando Farfán Pinto                                                    Medicina Humana

Renzo José Calapuja Chura                                            Medicina Humana

Kevin Andy Velarde Acosta                                            Medicina Humana

Sebastián Gonzalo Bobadilla Chara                             Ingeniería de Sistemas

Kevin kim Ascue Contreras                                           Ingeniería Electrónica

Sintia Melissa Cruz Guerrero                                        Psicología

Claudia Nicole Cano Cárdenas                                      Publicidad y Multimedia

María Alejandra Melgar Burgos                                   Educación

Moisés Alberto Cama Huillca                                        Turismo y Hotelería