¡Preparémonos! Participa responsablemente en el simulacro de sismo

13 OCT │ Encuentro Internacional de Coros
Octubre 10, 2016
Semana de la alimentación “EL CLIMA ESTA CAMBIANDO, LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA TAMBIÉN”
Octubre 11, 2016

¡Preparémonos! Participa responsablemente en el simulacro de sismo

El Comité de Defensa Civil de la Universidad Católica de Santa María, realizará este jueves trece de octubre en los turnos de: mañana 10:00, tarde: 16:00 y noche: 20:00 hrs.; el simulacro de sismo programado por INDECI por lo que invita a la Comunidad Santamariana en su totalidad a participar con decisión y responsabilidad.

Hay actitudes que surgen frente a un temblor por la falta de preparación y conocimiento y pueden llevar a las personas a cometer ciertas imprudencias que podrían costarles la vida.

Si se tienen ciertas habilidades preventivas, el miedo disminuye y todo puede ser más llevadero y eficaz. “Cuando se sabe qué se debe hacer, se baja el miedo”, explica José Murcia, psicólogo especialista en salud pública.

El Perú posee características geológicas complejas que originan una intensa actividad sísmica. Esto se debe a la subducción de la placa submarina de Nazca bajo la placa sudamericana, fallas superficiales a lo largo de la cordillera de los Andes y fallas geológicas profundas en la selva.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) organiza este simulacro de sismo para medir la capacidad de respuesta de la Comunidad Santamariana, así como para aplicar los procedimientos y protocolos para fortalecer el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

Al sonar la sirena, todos deberemos abandonar las oficinas y aulas, y dirigirnos con paso largo por la ruta más corta hacia las zonas externas de seguridad establecidas en las pistas o en los jardines. Una vez allí, formaremos círculos y entrelazaremos los brazos para contrarrestar el movimiento sísmico.