Presbítero Stefano Giordano impulsa en universitarios de la UCSM el servicio y la solidaridad “El mejor regalo para un joven en esta Navidad es que sea escuchado y valorado”

¡REVELADOR HALLAZGO! INCAS UTILIZARON AYAHUASCA EN NIÑAS QUE SACRIFICARON EN NEVADO AMPATO
Noviembre 17, 2022
UCSM premio el talento y arte de los ganadores de los Juegos Florales 2022
Noviembre 23, 2022

Presbítero Stefano Giordano impulsa en universitarios de la UCSM el servicio y la solidaridad “El mejor regalo para un joven en esta Navidad es que sea escuchado y valorado”

  • Las tecnologías han transformado las relaciones interpersonales y la forma de entender la realidad

En los últimos dos años la pandemia generada por el Covid-19, obligó a los adolescentes y jóvenes a migrar al campo digital para desarrollar sus actividades diarias, Facebook, WhatsApp, Instagram y Tiktok fueron las plataformas que hoy se utilizan para comunicarse, interactuar y conocer nuevas amistades; existe un diálogo fluido tendiendo una pantalla de celular o una aplicación digital como el canal que permite transmitir mensajes. En la era de la hiperconectividad, la tecnología a limitado las relaciones interpersonales, todos reciben y reenvían información automáticamente.

 Para el Presbítero Stefano Giordano, Capellán de la Universidad Católica de Santa María, este fenómeno generó entre los jóvenes la necesidad de ser escuchados y entendidos; más aún porque muchos de ellos, se vieron afectados por la pérdida de familiares y el sentimiento de culpa los atormenta.

¿Cómo afectó la pandemia causada por el Covid-19 a los jóvenes universitarios a nivel personal y espiritual?

Han sufrido por el encierro y el no poder relacionarse con otros jóvenes de su edad; también porque muchos se contagiaron y trasmitieron el virus a sus familiares, quienes debieron ser llevados al hospital, pero lamentablemente perdieron la vida; existe en ellos un sentimiento de culpa por haber contagiado a su ser querido o porque no pudieron ayudarlos. Estas emociones hasta ahora las guardan y no pueden superarlas; no tienen la confianza de poder expresar lo que sienten  y pedir ayuda.


presbitero-stefano-giordano-impulsa-en-universitarios-de-la-ucsm-el-servicio-y-la-solidad-1


¿Cómo afrontar esta realidad y ayudar a que superen el sentimiento de culpa?

Los jóvenes requieren que se les brinde confianza, en esta realidad donde la tecnología y las plataformas de comunicación hoy son una herramienta útil para la sociedad y donde la velocidad de la transmisión de los mensajes es cada vez es más vertiginosa; es necesario darles oportunidades de relacionarse directamente con las personas. El mejor regalo que le podemos brindar a un joven hoy es escucharlo, ser tolerantes y valorar su opinión; tomarlos en cuenta para construir un proyecto en conjunto y así también impúlsalos a llevar un plan de vida donde Dios esté presente.

¿Considera que los jóvenes no son escuchados por la sociedad en la actualidad?

En nuestra sociedad hoy impera lamentablemente el materialismo y el afán de dinero, esto implica que se dedique poco tiempo a los seres queridos; en la misma familia no hay la oportunidad para compartir una comida por las actividades que cada uno de ellos tiene; este ritmo de vida los lleva solo a hacer,   pero no se toman el tiempo para estar con las personas que aman y asi poder  escucharlas.

Ante esta realidad ¿Cómo abrir espacios de diálogos donde los jóvenes se involucren?

Es necesario buscar espacios y crearlos para que los jóvenes se interesen en poner en práctica sus valores, de esta forma entenderán la profundidad de las cosas y se preguntarán ¿por qué?  Hay que darle sentido a la vida y a la muerte y de donde venimos y a donde queremos ir; al hallar respuestas dejarán de lado la superficialidad en la que están inmersos a causa del consumo excesivo del material que les brinda las redes sociales y el internet.

  ¿Cuál es la posición que tienen los jóvenes sobre Dios?

Nosotros hemos encontrado entre los jóvenes mucha necesidad de querer conocer más sobre Dios y lo que requieren es profundizar su fe, la viven como si fuera una simple tradición, lo que necesitan es desarrollarla. Para ellos, Dios es un ser muy lejano y requieren descubrir a un Dios más personal que se hizo hombre para salvarlos y brindarles una nueva oportunidad en su vida.

¿Cómo pueden descubrir ese Dios más personal del que usted nos habla un joven?

El Papa Benedicto XV en su encíclica “Dios es Amor”, dice que, el cristianismo no empieza en la adhesión a un sistema filosófico, ético o moral, sino a raíz del encuentro personal con Jesucristo; yo creo que los jóvenes necesitan esa oportunidad y en la UCSM, estamos brindándoles la oportunidad de este encuentro.


presbitero-stefano-giordano-impulsa-en-universitarios-de-la-ucsm-el-servicio-y-la-solidad-2


¿En qué consiste este encuentro que les ofrecen?

A través de la Santa Misa, que se realiza los viernes al mediodía y también les brindamos la  oportunidad de acercarse al sacramento de la confesión; los hemos involucrado en prepararse para ser Bautizados, recibir la Primera Comunión y la Conformación; son 40 universitarios que durante seis meses están preparándose; también más de 200 jóvenes están trabajando hoy en la Pastoral Universitaria y a través  de un voluntariado llevaremos  apoyo a una comunidad en la provincia de Caylloma en esta navidad. También, estamos preparando debates sobre el aborto y la eutanasia, partir de la proyección de películas.

¿Qué busca lograr con estos espacios?

Queremos hacer partícipes a los jóvenes de la vida cristina a partir de este encuentro de interesarse por el otro; Dios es el único que nos da sentido a nuestra vida y no solo nos creó para este mundo, sino también para la vida eterna; entonces es necesario darle sentido a nuestra vida   a través del servicio.

Datos:

Stefano Giordano, nació en Italia, para ser sacerdote estudio 9 años. Desde el 2019 inició con apoyo de las autoridades de la UCSM y del Arzobispado de Arequipa, la Pastoral Universitaria en la casa santamariana. También, es el Vicerrector del Seminario Redemptoris Mater.

Cifra: 200 estudiantes de la UCSM se involucraron en la pastoral universitaria.