Reconocidos ingenieros de mantenimiento asistieron a la Universidad Católica de Santa María para ofrecer interesantes ponencias en el 1er Congreso Internacional de Ingeniería de Mantenimiento Minero Industrial – Macro Región Sur, dirigido a estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica.
En el auditorio Santa María, los profesionales compartieron con los alumnos y asistentes una gran variedad de valiosas experiencias en diferentes áreas, empresas y proyectos alrededor del mundo.
Temas aplicados a la gerencia de activos, mantenimiento por soldadura, confiabilidad del mantenimiento, buenas prácticas, la certificación ISO 55000 en el sector minería y la gestión del conocimiento en mantenimiento, entre otros, despertaron gran interés en alumnos y asistentes, quienes no dudaron en formular varias preguntas al final de cada ponencia, tras lo cual cada expositor recibía un presente como agradecimiento por su valiosa participación.
Finalizadas las ponencias, se llevó a cabo una mesa redonda en la que los experimentados ingenieros, José Bernardo Durán (representante de The Woodhuous Pertnership en Latinoamérica), Aleck Santamaría (Ejecutivo en Gestión y estrategia de Operaciones), Víctor Ramírez, Marco Moreno y Ernesto Saldaña, quienes tuvieron intervenciones concretas sobre los temas que iban circulando sobre la mesa.
Competitividad, cultura laboral, gestión de activos, liderazgo, presupuesto, casos específicos, educación, certificaciones internacionales, buenas prácticas, entre otros, tuvieron lugar en la conversación y el debate, donde el auditorio tuvo una participación activa planteando dudas que iban siendo absueltas por los profesionales.
Clausura del evento
Finalmente se llevó a cabo la ceremonia de clausura, en la que se invitó a la mesa de honor a autoridades como el Mg, Marco Antonio Carpio Rivera, director de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica, Mecánica – Eléctrica y Mecatrónica, Ing. Germán Alcázar Roja, integrante de la Comisión Organizadora, el Ing. José Pineda, representante de IPEMAN y los Ingenieros Germán Zulueta y Guilherme Piazza Zanette, de la empresa APTIM Perú, que auspició el evento.
Primero tomó la palabra el Mg. Marco Antonio Carpio Rivera, quien agradeció a los asistentes y organizadores a nombre de la UCSM y manifestó la seguridad en que el evento fue muy beneficioso para todos, reiterando su reconocimiento de forma muy especial a la organización.
En seguida se dio paso a las palabras del Ing. José Pineda, representante del Instituto Peruano de Mantenimiento (IPEMAN), quien luego de agradecer a todos calificó la jornada como “un primer peldaño” en la promoción de ese tipo de eventos. También agradeció a los ponentes, a la universidad y al personal de apoyo externo.
Señaló que ya se encontraban programando la siguiente edición del evento a realizarse el próximo año con mayor amplitud. Además destacó que el debate realizado en la parte final despertó puntos de gran interés, los cuales, señaló el ingeniero, les gustaría abarcar el próximo año.
También resaltó que la ingeniería de mantenimiento está muy ligada a la productividad nacional, en la actividad manufacturera, minera e industrial, y al producto bruto interno, generando una mejor calidad de vida para todos. Tras agradecer nuevamente, dijo que el evento fue un gran éxito porque “la perspectiva que tenemos de ahora en adelante va a ser mucho mayor”. Finalmente declaró clausurado el congreso.