Leslie Salas Valdivia, es profesora del Colegio Manuel Muñoz Najar, y accedió el año pasado a la Beca Maestro 3.0 donde aprendió el manejo de tecnología en los entornos virtuales, como parte del proceso de aprendizaje diseñó un estilo novedoso de enseñanza denominado Blended Lended, que permite combinar el sistema de instrucción a través de aulas virtuales con el modelo presencial, generando en el estudiante una interacción con sus profesores y en el aula, a través del uso de herramientas que brinda la tecnología.
El novedoso sistema que diseñó permite que los alumnos de primer, segundo y tercer año de secundaria del curso de Arte, puedan desarrollar teorías como las características de los colores y además utilizando herramientas de audio y video, desarrollar sus trabajos en clase, lo que permite que el proceso de aprendizaje sea interactivo.
Los organizadores del XVI Encuentro Internacional Virtual Educa 2017 que son parte del equipo que analiza las estrategias de educación de la Organización de los Estados Americanos (OEA), evaluaron el proyecto de Leslie Salas, y lo seleccionaron para que sea expositora del evento internacional que reunirá a más de mil educadores del continente entre el 20 y 23 de junio en la ciudad de Bogotá – Colombia.
“Daré a conocer las Implicancias del sistema Blended Lended, que permite desarrollar un estilo mixto, entre el presencial y el virtual, diseñé este sistema y lo apliqué desde hace dos meses con mis alumnos el resultado en el proceso de aprendizaje es muy positivo”, señaló.
El decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades de la casa santamariana, doctor Ólger Gutiérrez Aguilar, señaló que parte del proceso de formación del programa Beca Maestro 3.0, es la investigación y el desarrollo de proyectos referidos a las Tecnologías de la Información potenciando en la docente Leslie Salas.
La Universidad Católica de Santa María, se encargará de pagar los pasajes de la docente y su inscripción en el encuentro internacional, debido a que la docente es parte de la Escuela de Post Grado. Asimismo el Dr. Gutiérrez Aguilar, invitó a los profesores interesados a presentarse a la Beca Maestro 3.0 para que se inscriban hasta el 1 de junio, porque tendrán oportunidades como la profesora que logró ser expositora internacional.