Durante dos meses un equipo multidisciplinario de las Escuelas Profesionales de Ingeniería de Sistemas y Mecatrónica de la Universidad Católica de Santa María, instruyó como coaching a nueve alumnos de secundaria del colegio particular Domingo Savio, para diseñar, construir y programar un robot capaz de distinguir colores y poder seleccionarlos.
El robot, será presentado en el concurso internacional del First Global entre el 17 y 18 de julio próximo en el Constitution Hall de Washington DC. Este encuentro es un evento anual de robótica enfocado a promover la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas para abordar uno de los 14 desafíos de la Academia Nacional de Ingeniería de Norteamérica.
A través de una metodología lúdica la Academia Nacional de Ingeniería de los Estados Unidos, la Academia China de Ingeniería y la Real Academia de Ingeniería, plantean desafíos a los participantes de 100 países del mundo para que se inspiren y puedan desarrollarlos encontrando soluciones que permitan mejorar la calidad del vida en el planeta convirtiéndose en la próxima generación de Albert Einsteins, Mae Jemisons o Stephen Hawkings.
“Lo que se quiere representar es que las pelotas simula un rio de agua contaminada y el robot en base a la programación deberá seleccionar la materia que contamina este fuente”, sostuvo.
Para el director de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas, Dr. Guillermo Calderón Ruiz, lo que se busca con el acercamiento de la academia a los estudiantes del nivel secundario, es impulsar la creatividad e innovación como paso previo a la investigación cuando estén en la universidad, y se impulsa a los futuros ingenieros a crear y compartir sus conocimientos plasmándolos en proyectos prácticos.
La Escuela Profesional de Ingeniera de Sistema en la actualidad cuenta con 400 alumnos y desarrollan 20 proyectos que servirán para solucionar los problemas que hoy afectan a la sociedad mistiana como son las carencias de soporte técnico en los servicios de salud, este programa es parte del proceso de extensión universitaria que tiene la escuela.