Proyecto para crear el sistema de reciclaje de agua de duchas y plataforma para educar a los adultos mayores ganan el concurso IDEATON UCSM -2023

En el 125 aniversario de la elevación de Villa a Ciudad del Puerto Bravo UCSM presentó libro que aborda la historia de Mollendo
Octubre 26, 2022
AREQUIPA ES CUNA DE DEBATE CONSTITUCIONAL
Octubre 31, 2022

Proyecto para crear el sistema de reciclaje de agua de duchas y plataforma para educar a los adultos mayores ganan el concurso IDEATON UCSM -2023

  • En 60 días equipos multidisciplinarios desarrollaron sus propuestas innovadoras.

En la segunda edición del concurso IDEATON UCSM- 2023, que impulsó la Incubadora de Negocios de la casa santamariana y el Vicerrectorado de Investigación, participaron 22 equipos integrados por 105 estudiantes de las 29 escuelas profesionales de la Universidad Católica de Santa María.

El Mg. José David Esquicha Tejada, coordinador del IDEATON UCSM -2023, explicó que el concurso tuvo dos categorías; la primera denominada Investigación Aplicada, en esta los equipos desarrollaron ideas novedosas utilizando la ciencia y tecnología para resolver problemas de nuestro entorno; mientras que en la categoría Modelo de Negocio, los participantes crearon Startup que incluyeron a la tecnología como elemento principal de su proyecto.


proyec2


Propuestas innovadoras

A la final del IDEATON UCSM -2023 llegaron 10 grupos, siendo el ganador de la categoría Investigación Aplicada el equipo “Eco amigos”, integrados por Ada Mamani estudiante de Biotecnología, Pierina Zevallos estudiante de Medicina Humana y Alexandra Zúñiga, estudiante de Ingeniería de Sistemas; quienes desarrollaron un sistema de filtración para ducha infinita.

Ada Mamani, explicó que se inspiraron en los procesos de reutilización del recurso hídrico que impulsa la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de los Estados Unidos.

“Cuando una persona se ducha utiliza en promedio 10 litros de agua, nosotros proponemos recuperar esta cantidad de líquido a través del uso de filtros que ayudarían a tratar el recurso hídrico y purificarlo, de tal forma que se lleve a cabo un proceso de recuperación del agua y así contribuimos a reducir los efectos del consumo desmedido de nuestros recursos no renovables”, enfatizó la estudiante de biotecnología.

En la categoría Modelo de Negocio, el primer puesto lo ocupó el equipo Journey Technology, integrado por José Carlos Manchego, estudiante de Derecho; Rodrigo Enríquez, estudiante de Ingeniería Industrial y Kenneth Valer Cuyo, estudiante de Medicina; ellos desarrollaron un software especializado que incluye una aplicación móvil (App) denominado Andrea. A través de esta plataforma se puede enseñar de manera didáctica a los adultos mayores cursos de informática para que interactúen en el mundo virtual.

“Nuestra plataforma permite brindar cursos, también cuenta con un asistente tecnológico que funciona por medio de un comando de voz, que guía al usuario para acceder paso a paso a las plataformas digitales y redes sociales; también los adultos mayores recibirán cursos en línea y contarán con un tutor que guie su aprendizaje de forma sincrónica y asincrónica”, explicó José Carlos Manchego.


proyec3


 Premian su esfuerzo

El Vicerrectorado de Investigación a cada integrante de los equipos ganadores del primer puesto les entregó una Computadora Gamer; mientras que a quienes ocuparon el segundo lugar en el concurso se les adjudicó una bicicleta eléctrica y quienes lograron el tercer puesto, recibieron un Smartwatch (relojes inteligentes de última generación).

El Mg. José David Esquicha Tejada, informó que en una segunda etapa los proyectos ganadores serán incluidos en la incubadora de negocios que impulsa el Vicerrectorado de Investigación de la casa marianista y así podrán desarrollar un modelo de negocio sustentable y consolidar las Startup.