El Dr. Alberto Briceño Ortega, rector de la Universidad Católica de Santa María, fue reconocido por la Municipalidad Provincial de Arequipa, como “Arequipeño del Bicentenario, en virtud de su gran trayectoria e invaluable contribución a la difusión, promoción y aporte al acervo cultural y de la blanca ciudad, así como al progreso de la sociedad en su conjunto, constituyéndose en un orgullo nacional.
El doctor Briceño Ortega, fue incluido en la lista de los 200 arequipeños, entre personas e instituciones notables, que constituyen “Orgullo Peruano” y que recibieron la distinción del municipio, en conmemoración del Bicentenario de la proclamación de la Independencia Nacional del Perú.
Recibió el reconocimiento, colocación y develación de la placa, en su residencia durante una ceremonia a la que acudieron las autoridades municipales y universitarias.
“Me parece una gran idea la de la Municipalidad Provincial, de reconocer a todas aquellas personas que dé alguna manera han realizado acciones en favor de la población, especialmente rindiéndoles un homenaje, un reconocimiento cuando están con vida, algo que no se suele hacer, reconocimiento que recibo con mucha humildad” … “Agradezco este reconocimiento, no esperaba esta distinción, pero reafirma mí vocación de servicio y de trabajo en favor de la juventud arequipeña, en mi condición de rector de la Universidad Católica de Santa María, todo nuestro trabajo y esfuerzo está en dar el mejor servicio educativo a nuestros jóvenes estudiantes”, dijo Alberto Briceño al recibir la distinción.
El Doctor Mario Rommel Arce, director de la Biblioteca Municipal, destaco la trayectoria del Doctor Alberto Briceño, al momento de otorgar el reconocimiento:
Don Alberto Briceño, nació un 4 de diciembre de 1950 en la provincia de Camaná, y vive en la ciudad de Arequipa desde hace 40 años, ciudad donde formó su familia junto a su esposa y tres hijos. Se formó profesionalmente como Químico Farmacéutico en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica e hizo una Segunda Especialidad en Análisis Bioquímico-Clínicos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es Magíster en Ciencias Naturales con mención en Farmacia, Doctor en Ciencias Naturales: Farmacia y Bioquímica y Graduado como Post Doctor en la Universidad Católica de Santa María.
Es Coronel (r) de la Sanidad de la Policía Nacional del Perú, llegando a ser Jefe del Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Cívico Policial, Jefe de Farmacia del Hospital Cívico Policial, Sub – Director del Hospital Cívico Policial de Arequipa; para luego dedicarse a la docencia universitaria durante 43 años. Ha sido Decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, Vicerrector Académico, Decano de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas, Jefe del Departamento Académico de Farmacia, Bioquímica y Biotecnología y actualmente Rector de la casa superior de estudios en dos periodos consecutivos, elegido hasta el 2025, entre muchos otros cargos que ha ocupado en su trayectoria profesional.
Ha presidido organizaciones de educación internacionales y actualmente lidera la Red Universitaria del Sur del Perú REDISUR y entre las distinciones que ha recibido figuran el Diploma y Medalla de la Cultura de la Ciudad de Arequipa, así como, el título de Doctor Honoris Causa del Massachusetts College of Pharmacy and Health Sciences University de Boston USA.
Arequipeño del Bicentenario
El Alcalde de Arequipa, Omar Candia, sostuvo que con este reconocimiento cierran las distinciones que ha otorgado la municipalidad a 200 arequipeños ilustres, que han realizado un trabajo en favor de la ciudad y son un ejemplo de vida para muchas generaciones en los campos: social, académico, de la ciencia, el deporte, arte, etc.