El Dr. Alberto Briceño Ortega, rector de la Universidad Católica de Santa María como miembro del Consejo Directivo de la Asociación de Universidades del Perú (ASUP), propuso la suspensión de algunos requisitos para la obtención del grado de bachiller a los estudiantes que egresan este 2020; dado que no existen las condiciones adecuadas para que puedan llevar a cabo las actividades académicas y de investigación en campo, sumado a las restricciones de internet y equipos, que les permita cumplir con las exigencias que actualmente la Ley Universitaria señala.
El pedido de la autoridad marianista fue acogida y respaldada por las casas superiores de estudio que integran la Asociación de Universidades del Perú (ASUP), quienes a través de su Consejo Directivo cursaron el Oficio N° 001-2020-ASUP-P, invitando al Ministro de Educación, Dr. Martín Benavides Abanto, para sostener una reunión con la finalidad de establecer alternativas adecuadas para la comunidad universitaria y abordar las necesidades académicas de miles de estudiantes universitarios del país, afectados por la crisis que generó el COVID-19 en el Perú.
La autoridad marianista impulsó esta iniciativa debido a que considera que la medida propuesta beneficiaría de miles de jóvenes que culminarán sus estudios de pregrado y ante la pandemia que azota al Perú, es necesario adoptar medidas desde el gobierno central para que no se perjudiquen en el proceso de obtención del bachillerato y posterior titulación; acciones que también ayudarán a incorporar más profesionales a la sociedad con el fin de que se una a la lucha contra el COVID -19, además de continuar con su formación a nivel de postgrado.