Red Ambiental Interuniversitaria “Diálogos Ambientales”
El Ministerio del Ambiente con el apoyo de la Universidad Católica Santa María de Arequipa de Arequipa realizará el jueves 3 de noviembre del 2016 el Diálogo Ambiental “Contribuciones Nacionales. Responsabilidad Climática para aumentar la competitividad y mejorar comportamientos socio-ambientales”, que tiene como objetivo socializar el documento “Contribuciones Nacionales” y generar compromisos en la ciudadanía para hacer frente al cambio climático.
Las Contribuciones Nacionales son un compromiso de la comunidad internacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, acorde con la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) y no exceder los 2 grados centígrados de temperatura en el planeta respecto a la época preindustrial. El Perú como país Parte de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático desde 1992 también se ha comprometido a reducir sus emisiones y cumplir esta meta depende de la participación de todos los sectores y actores de la sociedad.
Contribuciones nacionales, responsabilidad climática para aumentar la competitividad y mejorar comportamientos socio ambientales.
Este evento dirigido a la los jóvenes universitarios de la región Arequipa se llevará a cabo en el Auditorio William Morris de Universidad Católica de Santa María (ubicado en Urb. San José s/n Umacollo –Arequipa). Los esperamos, el ingreso es libre. Para mayor información comunicarse a:
[email protected] con copia a
[email protected]
Fecha : Del 03 de noviembre
Hora : De 08:00 a 13:00
Lugar : Auditorio William Morris Christy – UCSM
Inauguración : Señora Elsa Galarza Contreras Ministra del Ambiente
Señor Marco Alegre Chang, Viceministro del Ambiente
Programa
Hora
|
Actividad |
Responsable |
8:30 – 9:00 am |
Registro de participantes |
DGECCA |
9:00 – 9:10 am.
9:10 –9:20 am. |
Palabras de bienvenida.
Apertura del conversatorio |
Representante UCSM
Viceministro de Gestión Ambiental. |
9:20 – 10:00 am
10:00 – 10:30 |
Bloque 1:
Ponencia 1: Presentación del documento de trabajo: Contribuciones Nacionales (25 min.)
Ponencia 2: Presentación ciudadana y su importancia ante los desafíos y oportunidades del cambio climático (15 min.)
Bloque 2:
Rueda de preguntas o comentarios del público asistente (se recibirán en escrito) y absolución de las mismas por parte de los expositores (30 min.) |
MINAM – DGCCDRH
MINAM – DGECCA
|
10:30 – 12:30 pm |
BLOQUE 3: TALLER DE TRABAJO CON JÓVENES
Elaboración de carta compromisos voluntarios de reducción de emisiones. Los compromisos deberán ser relativos con los temas de ahorro de agua, consumo responsable de energía, biodiversidad, gestión de residuos sólidos, agricultura, transporte sostenibilidad y huella de carbono. |
DGECCA + DGCCDRH |
12:30 – 12:45 pm |
Cierre del conversatorio |
MINAM – DGECCA |
12:45 – 1:00 pm |
FOTO OFICIAL – CAFÉ |
MINAM – DGECCA |