Representantes de nueve universidades del sur del país participan en la III Competencia de Derechos Humanos

“Mercado”, película hecha por ex estudiantes santamarianos se estrenó en la UCSM
Noviembre 3, 2018
“Q’onoy. La Noche del Fuego” en la Casa de la Cultura de la UCSM
Noviembre 5, 2018

Representantes de nueve universidades del sur del país participan en la III Competencia de Derechos Humanos

Durante una semana 44 equipos debatirán sobre la violencia de género y el derecho de los migrantes


Los representantes de nueve casas superiores de estudios del sur del país agrupados en 44 equipos, iniciaron su participación en la III Competencia de Derechos Humanos “Domingo García Belaúnde”, en las instalaciones de la Universidad Católica de Santa María, los estudiantes de derecho analizarán el tema de identidad de género y derecho de los migrantes.

El coordinador de la competencia, Gabriel Del Carpio Ortiz, reveló que en esta edición cada equipo está conformado por dos estudiantes de pre grado, uno representa al Estado y otro a las víctimas y en la primera ronda de la competencia que se definirá hasta el miércoles 7 de noviembre, los grupos deben analizar y exponer sus argumentos sobre el caso planteado.

“En esta oportunidad, en la competencia se aborda el asesinato de Zuleimy Pareja, una transexual migrante que fue vejada y acosada antes de su muerte por su agresor, pese a que ella denunció estos hechos a la policía esta nunca le brindó la atención adecuada ni le otorgó las medidas de protección, debido a que en el Estado de Santa Beatriz donde ocurren los hechos, no existía una legislación que atienda a este tipo de personas”, indicó.

Los participantes de las Universidades Nacional de San Agustín, Nacional San Cristóbal Huamanga (Ayacucho), Católica San Pablo, Alas Peruanas, Tecnológica del Perú, Continental, Néstor Cáceres Velásquez Andina (Cusco) y Católica de Santa María, presentarán sus alegatos y en base a ellos serán calificado por 33 abogados y alumnos ganadores de concursos internacionales en materia de Derechos Humanos.

iii-competencia-de-derechos-humanos-ucsm-3

Conciencia y ciudadanía 

El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, de la casa mariansita, Mg. Gabriel Torreblanca Lazo, señaló que esta competencia en su tercera edición, ha superado las expectativas y el contar con equipos que representan a universidades de otras regiones del país ayudará a que el nivel de la competencia también sea mayor.

El viernes 9 de noviembre se realizará la final donde los equipos que hayan logrado destacar durante la competencia deberán exponer sus argumentos ante el jurado integrado por los juristas, Dr. Domingo García Belaunde, Dr. Alberto Bórea Odría, el ex Ministro de Justicia y juez ad hoc de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Dr. Víctor García Toma y el actual presidente del Tribunal Constitucional, Dr. Ernesto Blume Fortini.

El equipo ganador recibirá de parte de la Universidad Católica de Santa María 1000 soles    y el segundo puesto 500 soles. Asimismo, Minera Cerro Verde entregará una lap top al primer puesto y el Tribunal Constitucional les otorgará una beca integral para un curso.

iii-competencia-de-derechos-humanos-ucsm-2