Santamariano es becado por el Fondo de la Unión Europea para estudiar electrónica en España

Promoción de CCS de la UCSM cumple 40 años
Julio 21, 2019
Asociación Científico Académica de Estudiantes de Medicina realizó Taller de Inyectables
Julio 23, 2019

Santamariano es becado por el Fondo de la Unión Europea para estudiar electrónica en España

  • Desarrollará investigación para la creación de tecnología médica en la Universidad de Miguel Hernández

Christian Paz – Ovideo Pariona, a sus 14 años decidió desarmar un celular y ver cómo funcionaba, una vez que tuvo sus componentes en su mano, no entendía cómo es que estos elementos permitían que funcione el aparato electrónico, esta curiosidad y el saber el origen de la tecnología lo llevó a estudiar ingeniería electrónica en la  Universidad Católica de Santa María, hoy que cursa el décimo  semestre logró una beca  del Programa  de Apoyo a la Educación  y Formación de la Unión Europea “Erasmus+”.


ing_0002_img_3497


 El estudiante marianista  cursará el último semestre de la carrera profesional de Ingeniería Electrónica en la Universidad  de Miguel Hernández de Elche, en la provincia de Alicante, España;  donde no solo tendrá una experiencia  académica, también  obtendrá la opción de hacer prácticas en su parque científico, el cual tiene convenio con ocho mil empresas e instituciones donde se realiza la construcción de tecnología para toda la Unión Europea.

 Según explicó Oviedo Pariona, es el único peruano que logró esta beca de parte del programa  “Erasmus+” y espera  aprender cómo se plantea los proyectos de investigación para desarrollar tecnología  médica  que pueda  ayudar a  las personas  en  mejorar su  vida.


ing_0000_img_3511


 “La diabetes es una enfermedad crónica, espero investigar y aprender cómo construir un sistema que permita a los pacientes medir sus niveles de glucosa en la sangre  y así  evitar que el mal  afecte  más su  cuerpo, ello se puede desarrollar desde un sistema que se incluya en un celular, hay cosas muy cotidianas que hacen las personas, pero brindarle una tecnología que ayude combatir su  padecimiento puede hacer la diferencia”, indicó.

 La internacionalización, una opción para investigarimg_3506

 La jefa de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales (OCRRII) de la casa marianista, Dra.  Roxana Gutiérrez Araníbar, señaló que la Universidad de Miguel Hernández de Elche, se ubica en el ranking de universidades españolas en la tercera posición en el apartado de innovación y desarrollo tecnológico, al año recibe por convenios de movilidad estudiantil a estudiantes de 25 países del mundo y este año Christian Paz Oviedo, será el único de nuestro país.

“La casa marianista, es la universidad de Arequipa con más convenios a nivel internacional y la que recibe mayor cantidad de estudiantes extranjeros para que estudien en sus claustros, así como también, envía a sus alumnos a Europa, Asía, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica para que tengan una experiencia única en su formación profesional”, advirtió.