Santamariano lidera equipo de relanzamiento de EGASA

Intensifican enseñanza a través de aulas virtuales en escuela de post grado de la UCSM
Marzo 28, 2017
Cursos de postgrado para el docente santamariano 2017
Marzo 29, 2017

Santamariano lidera equipo de relanzamiento de EGASA

Generadora  estatal  apostó  por ampliar capacidad instalada e implementar responsabilidad social


El directorio de la Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa (Egasa), presentó el plan de relanzamiento de la compañía estatal, el cual consiste en desarrollar en el último trimestre de este año la construcción de una nueva central hidroeléctrica en la Ciudad Blanca, y además trabajar a través de su programa  de responsabilidad social  en las comunidades alto andinas como San Antonio de Chuca  y Pillones en la provincia de Caylloma.

El presidente del directorio de  Egasa y docente de la Universidad Católica de Santa María, magister  David Espinoza Riega, señaló que en octubre próximo se iniciará la construcción de la central hidroeléctrica de Chacarni VII para producir 20.5 megavatios, el costo de la inversión será de 50 millones de dólares.

“Egasa es una de las empresas estatales más rentables en el rubro, porque contamos con los recursos para llevar a cabo el proyecto de la central, ello permitirá en Arequipa generar empleo  y dinamizar al económica y necesitamos  profesionales  de las universidades para  que sean parte del  proceso  de construcción  de Charcani VII”, señaló.  

Respecto al proceso de responsabilidad social, los directivos de Egasa presentaron el trabajo  que realizan con las mujeres de las zonas San Antonio de Chuca y Chalhuanca (Caylloma) donde tiene  influencia directa debido a que en este sector se encuentra la represa de Chalhuanca. En estos poblados se capacitó a las mujeres para que utilicen la fibra de los camélidos sudamericanos que crían para  confeccionar prendas  y estas  sean  vendidas en mercados  de  Arequipa.

dsc_7571

Al relanzamiento de Egasa, asistió el Vice Presidente de la República  y Ministro de Transportes de Comunicaciones, Martin Vizcarra Cornejo, quien señaló que el trabajo  que realiza la empresa  arequipeña es un ejemplo de manejo  empresarial  responsable.

Durante la ceremonia que se realizó la noche del martes 28 de marzo, se inauguró además las oficinas administrativas  de la empresa estatal, y asistieron  autoridades de  Arequipa y miembros  del sector empresarial, en representación de la casa santamariana participaron el Secretario  Administrativo, magister Gerardo  Zegarra, el jede del  Oficina de  Asesoría Legal, abogado  Alejandro Paz  y el jefe del a  Oficina  de Imagen   y Promoción Institucional, Rubén Collazos Romero.