El Dr. Alfredo Lovón Sánchez, docente principal de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Católica de Santa María y actual jefe de Departamento de dicha unidad académica, participó como expositor principal en el Segundo Curso de Especialización en Derecho Procesal, realizado en la Universidad de Alcalá de España.
El académico, ante juristas de la comunidad europea y latinoamericana disertó el tema, “La Responsabilidad Patrimonial del Estado, por error Judicial”, basado en la experiencia de que los tribunales no siempre aprecian los hechos desde una perspectiva adecuada, por tanto, no aplican el derecho correctamente a los casos sometidos a su juicio, ello lleva al juzgador a cometer errores que ocasionan significativos daños a los justiciables. A raíz de esta realidad se plantea la interrogante ¿El Estado debe resarcir a los afectados de las malas decisiones de los jueces?
El especialista en derecho y procesal civil, explicó que el Estado peruano, por mandato Constitucional, debería responder por los daños causados derivados de error judicial y por detenciones arbitrarias. Sobre ello hay una ley que data de 1988, que la regula. A su vez, por errores judiciales el Estado peruano, responde por mandato de la Corte Interamericana de Justicia. Es el caso que todo daño causado por jueces, en materia no penal debe ser resarcido.
Para Lovón Sánchez, no hay mandato constitucional, ni ley alguna que regule dicha realidad, generándose un vacío en la justicia y ello causa que quienes sufren los efectos del mal funcionamiento de administración de justicia no sean indemnizados.
La Universidad de Alcalá, destacó la participación del docente e investigador de las ciencias jurídicas de la casa marianista y le otorgó un diploma de reconocimiento por su aporte académico durante el II Curso de Especialización en Derecho Procesal.