Santamarianos ascendieron al Misti

Ministra de la mujer solicitó apoyo de investigadores de la UCSM en la lucha contra la violencia
Noviembre 20, 2017
Responsabilidad Social UCSM realizó campaña de salud en Ciudad de Dios
Noviembre 21, 2017

Santamarianos ascendieron al Misti

El  Volcán Misti es un símbolo de la  ciudad de Arequipa y de su cultura. Los esfuerzos en escalar el gran volcán son recompensados al tener una bellísima vista panorámica desde la cumbre, que incluye las montañas, cumbres nevadas y  volcanes.

 Día 1

El día sábado 17 de noviembre se inicia una aventura partiendo de la Universidad a las 09:30 hrs.  llegando al punto de partida en la base del Volcán Misti (3.300 m). Durante la subida pasaron a través de diversas zonas de altitud, mirando los cambios de la flora a medida que seguían subiendo. Llegaron al campamento a 4.700 m. de altitud. Desde allí tuvieron una vista inolvidable e impresionante de la ciudad de Arequipa. Disfrutaron de una cena caliente y luego tuvieron un merecido descanso.

img-20171120-wa00021

Día 2

Comenzaron el día tomando el desayuno muy temprano antes de comenzar el ascenso. Partiendo a las 02:30 hrs. Siete horas de caminata recorriendo lugares que posibilitaron vista cada vez más claro del paisaje circundante, casi llegando se podía sentir el olor a azufre. Una vez que coronaron  la cumbre tuvieron una vista inmejorable del imponente paisaje del Chachani y Picchu Picchu, la represa de Aguada Blanca.

 El Dr. Ovidio Velasco señaló “Después de la caminata el descenso del volcán es relativamente fácil. La arena y la ceniza nos ayudaron a frenar cuando era necesario, teniendo  que caminar hasta nuestro punto de recojo, desde donde regresamos a Arequipa, llegando a eso de las 3:00 pm.”

img-20171120-wa00051 La Dra. Yenny López, jefa de la Oficina de Bienestar Universitario muy emocionada dijo: “Realmente fue un lindo viaje. Ver la ciudad de Arequipa desde las alturas, conocer los diferentes tipos de vegetación y como varían según la altura, un agradecimiento a las autoridades santamarianas quienes apoyan  la actividad deportiva cultural entre la comunidad universitaria”.

 El Dr. Jorge Luis Cáceres Arce Vicerrector Administrativo felicitó a todos y cada uno de los participantes: estudiantes, docentes y personal administrativo, por el entusiasmo y  coraje en la culminación con éxito y haber logrado la cima al 100 %.

 Relación de expedicionarios:

  • Yenny C. López Valencia,
  • Ovidio Velasco Velásquez,
  • Carla Begazo Maica,
  • Jessica Paccori Choquenaira,
  • Magnolia Pretell Bocangel,
  • David Dongo Chira,
  • Richard Antonio Olivares Aquino
  • Rómulo Walther Muñoz Segundo,
  • Serapio Noa Ccompi,
  • Edwin Valdivia Yucra.