Celebrando sus 23 años difundiendo la música arequipeña y latinoamericana la agrupación santamariana “Viento y Brisa”, realizó un concierto de gala la noche del martes 13 de noviembre en el auditorio RP. William Morris, durante dos horas los doce integrantes de la agrupación deleitaron a los asistentes con temas como “Flor de un día”, el que es un instrumental de música andina que sirvió de obertura a la presentación.
El director de la agrupación musical, Ing. Bruno Díaz Núñez, indicó que en la actualidad Viento y Brisa lo conforman 12 estudiantes, el 80% de ellos son del área de ingenierías, quienes combinan sus estudios con la música, también en el elenco cuenta con estudiantes de la escuela profesional de Medicina y Derecho.
.
“Ahora en el grupo contamos con músicos que tocan instrumentos de vientos como el saxofón y trompeta, bajo electrónico, guitarras, zampoñas, quenas y percusión, ello nos ha permitido no solo interpretar temas de música latinoamericana que son clásicos, sino también cumbias, hemos desarrollado una fusión de varios temas y también renovado nuestro repertorio”, indicó.
Trayectoria reconocida
Cuando Viento y Brisa nace, su primera presentación internacional la desarrollaron en el II Encuentro Latinoamericano de Folklore en la Ciudad de la Paz (Bolivia) en setiembre de 1995, a partir de esa fecha y por el talento de sus músicos y la calidad de sus interpretaciones, las invitaciones para ser parte de certámenes internacionales no han cesado.
.
Entre los más importantes se encuentra el IV Festival Internacional de Folklore en la Ciudad de Santa Fe (Argentina) realizado en setiembre de 1998, así como el XII Festival Internacional de Folklore en la Ciudad de Antofagasta (Chile) llevado a cabo en enero del 2001.
Asimismo, el grupo santamariano fue parte del I Encuentro Latinoamericano y Mundial de Folklore, que se llevó a cabo en la Ciudad de Sao Paulo- Paraná (Brasil) en julio y agosto del 2004.
Por la calidad musical y el talento de los estudiantes marianistas que integran la agrupación, lograron grabar dos producciones discográficas, la primera fue denominada “UNIENDO FRONTERAS”, la que se produjo en el 2004 y el segundo sencillo fue titulado “BODAS DE ORO”, grabado en el 2011, en homenaje a los 50 Años de Creación de nuestra casa superior de estudios.
INTEGRANTES DE VIENTO Y BRISA | |
NOMBRES Y APELLIDOS | INSTRUMENTO QUE TOCAN |
Bruno Díaz Núñez | Director Musical |
Edgar Amésquita Huanqui | Percusión y Timbal |
Gleysser Carnero Salcedo | Bajo electrónico |
Kevin Challa Mamani | Primera Guitarra |
José Coayla Córdova | Batería |
Paulo Cueva Bravo | Saxo alto |
Luis Espinoza Lima | Quena |
Bryan Gonzales Dueñas | Trompeta |
Javier Hercilla Cruz | Zampoña |
Matías Medrano Gálvez | Zampoña |
Renato Vélez Alemán | Quena |
Billy Villar Martinez | Primera Guitarra |
Samuel Castro Huamán | Charango |