Estudiantes de las universidades de Perú, Colombia y Argentina, participaron en la Sexta Edición de la Competencia de Derechos Humanos Domingo García Belaúnde, organizado por el Instituto Víctor Andrés Belaunde y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la casa santamariana.
En la competencia los miembros de las delegaciones hicieron gala de toda su habilidad y conocimiento sobre el derecho constitucional, cuya dinámica consistió en la simulación de juicio oral ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la cual los participantes asumen el rol de los representantes de la víctima o del estado, según les sea asignado, poniendo a prueba sus habilidades de disertación y litigación oral. En esta edición del concurso la temática fue: “Derecho al Medio ambiente sano y actividades mineras”.
Los estudiantes de la Escuela se enfrentaron a 18 equipos de universidades de Sudamérica. Los santamarianos desarrollaron una estrategia y memorial en base al caso “Miriam Vianchi y la Comunidad de Raylot vs. La República de Santa Beatriz”.
El equipo marianista asumió la defensa del Estado de Santa Beatriz, el cual fue acusado de no haber impulsado un proceso de consulta previa a la comunidad de Raylot para la explotación de un yacimiento de carbón por una transnacional Suiza; la llegada de la inversión privada, generó un conflicto social donde la activista de derechos humanos Miriam Vianchi, recibió impactos de perdigones en el cuerpo y fue trasladada a un nosocomio donde fue asesinada.
En la final del concurso se simuló una sesión ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Donde los representantes marianistas representaron el papel de abogados del Estado y argumentaron porque este no era responsable de la vulneración de los derechos de las presuntas víctimas. Mientras que los representantes de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), fueron los patrocinadores de la comunidad que pedía el respeto de sus derechos humanos.
Los equipos debatieron alrededor de dos horas. Luego el jurado presidido por el Dr. Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos e integrado por los constitucionalistas Dr. Ernesto Blume Fortini, Dra. María José Roca, Dr. Hernán Salgado y Dr. José Antonio Rivera les otorgaron un tiempo para un feedback y calificaron sus argumentos.
El jurado determinó que el ganador de la Sexta Edición de la Competencia de Derechos Humanos Domingo García Belaúnde, fue el equipo de la Universidad Católica de Santa María, por el nivel de sus argumentos.
Durante la ceremonia de clausura de la final del concurso, el destacado constitucionalista Dr. Domingo García Belaúnde, quien inspiró el nombre de la competencia, agradeció que el concurso llevara su nombre. Asimismo, resaltó el alto nivel académico de los estudiantes universitarios que participaron en la competencia.