La delegación de la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Católica de Santa María, logró el primer lugar en el IV Concurso de Litigación Penal de la Región Sur, organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y el Proyecto de Apoyo al Sector Justicia ejecutado por ABA ROLI Perú.
Este logró consagra al equipo de la casa marianista como tricampeón en la Región Sur en el campo el Derecho Penal, debido a que desde que se inició esta competencia, logró el título del primer lugar en tres oportunidades en los años 2016, 2018 y 2019).
En la sede de la Corte Superior de Justicia de Tacna, se realizó la fase presencial y final del concurso, donde los estudiantes Luis Sebastián Calderón García, Diana Sofía Isabel Huacasi Cornejo y Almendra Ondina Delgadillo Florez, se desempeñaron como fiscales ante la delegación de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, en un caso de homicidio.
El argumento legal que utilizó el equipo santamariano como representantes del Ministerio Público, fue tipificar el caso como Parricidio, debido a que la muerte de la víctima, en este caso una mujer, fue causada por una lección mortal en el corazón con arma blanca a manos de su conviviente, usando estos elementos como nexo causal y el testimonio del mejor hijo así como las pruebas periciales, los estudiantes construyeron su tesis jurídica sólida, que fue expuesta ante los magistrados del Poder Judicial, quienes fueron miembros del jurado.
En una primera etapa participaron 38 equipos de universidades de las regiones de Arequipa, Moquegua, Puno y Tacna; de las mismas clasificaron nueve equipos para la fase presencial, que consistió en la simulación de audiencias de juicio oral en el marco del Nuevo Código Procesal Penal, en los roles de fiscalía y abogados defensores
El equipo de la Universidad Católica Santa María, ejerció el rol de fiscales en la etapa preliminar, en la cual se enfrentaron al equipo de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno; posteriormente en las semifinales, el equipo marianista actuó en el rol de abogados defensores, frente al equipo de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa, tras vencer a sus oponentes logró pasar a la final.
Los santamarianos contaron con la constante asesoría y orientación de los docentes de la facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, doctores Carlos Montes de Oca Valencia y Mauro Pari Taboada, cuya motivación y trabajo exigente, permitieron la materialización de lograr el primer lugar en la competencia.
Asimismo, se tuvo la colaboración de los egresados Franco Emanuel Medina Valladares, Claudia Izumi Chaco Ccallomamani, Dayana del Pilar Cruz Ibáñez y Juan Manuel del Carpio Iquira, antiguos miembros del Taller de Litigación de la facultad, quienes desarrollaron la labor de entrenadores, en la preparación del caso.
La final del Concurso Nacional se llevará a cabo en la ciudad de Lima los días 17 y 18 de junio, y en la misma participarán los equipos ganadores de las regiones del Norte, Centro, Oriente, y Lima, la delegación marianista será parte de esta competencia como líder de la región de la zona sur del país. Cabe resaltar que el año pasado la casa santamariana ocupó el segundo lugar a nivel nacional.