Santamarianos son incentivados a cuidar el medio ambiente en feria de realidad virtual

Profesores de Beca 3.0 iniciaron clases de maestría en la UCSM
Junio 24, 2017
XI DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2017
Junio 28, 2017

Santamarianos son incentivados a cuidar el medio ambiente en feria de realidad virtual

Alumnas de  Escuela de Comunicación Social  iniciaron campaña de  concientización


Con una Feria de Realidad Virtual, donde se  muestra  las consecuencias  del uso indebido de agua y energía en el planeta, así como  los efectos devastadores de los recursos renovables,  un equipo de siete alumnas de la Escuela Profesional de Comunicación Social inició una campaña de concientización en la Universidad Católica de  Santa  María.

Estefanía Bustinza Ramos, explicó que en la feria  se  muestran  tres videos  el primero es una dramatización proyectándose en 50 años de cómo sería el mundo  si se agotan los  recursos como el agua, en el segundo,  se recrea en el mundo de los zombis a causa de que el planeta  se queda  sin elementos renovables.

Esta feria es la primera actividad que  se realiza como parte de la campaña Cuida, Ahorra y Protege, este 27 de junio se realizará un cine foro en el auditorio  Santa María,  donde se proyectará la película Rango,  a partir de  las 10:30 horas, asimismo  la segunda edición del cine foro  se llevará a cabo de  5:00 a 7:00 horas,  así como se realizará una charla denominada Energy Effciency Officer.

dsc_1205

La película  presenta  a un camaleón en el arenoso y peligroso pueblo llamado Dirt, poblado por las criaturas más astutas y caprichosa del desierto, el lagarto menos valiente descubre de repente la oportunidad de destacar. Acogido satisfactoriamente como la última esperanza del pueblo, el nuevo sheriff Rango se verá obligado a desempeñar su nuevo papel, hasta que después de vivir varias situaciones de acción,  logra imponer orden y distribuir el agua que era un recurso vital para  todo  el pueblo.

“A través de  esta película se realizará un conversatorio entre los asistentes, y se recogerá las opiniones de los alumnos presentes  al cine foro,  lo que buscamos es un espacio de diálogo  donde  la comunidad universitaria  tome conciencia de lo importante que  es  optimizar el uso de los recursos y evitar su desperdicio por desconocimiento  o por mal hábito”, indicó.

La campaña Cuida, Ahorra y Protege, culminará el miércoles  28 de  junio  con una exposición fotográfica en la  plaza de la  Cultura la cual empezará a las 10:00 horas.