Santamarianos unidos por la fe al Divino Niño

Estudiantes de Enfermería de la Católica realizarán pasantía en el Linfield College de Estados Unidos
Julio 18, 2018
Establecerán Red Nacional de Información Científica del Perú
Julio 20, 2018

Santamarianos unidos por la fe al Divino Niño

  • Realizaron Misa en la capilla marianista


El viernes 20 de julio la fe y el amor reunió a la comunidad santamariana en la capilla de la Universidad Católica de Santa María, son muchas las personas creyentes, que a lo largo de la historia han experimentado los milagros de tenerle confianza al Divino Niño Jesús.

Al Divino Niño Jesús, se le ha honrado desde tiempos muy antiguos por el mundo cristiano a tal punto que por el año 1200, San Francisco de Asís, quiso recordar la Natividad de Nuestro Señor, levantando el primer pesebre y leyendo las mismas lecturas de la Biblia que recordaban el momento del nacimiento del Niño Dios.

Luego, vendría San Antonio de Padua, quien era una persona muy devota al Niño Jesús, tanto que la tradición misma cuenta que el Divino Niño se le apareció en una visión.

En 1636, le tocaría el divino turno a la venerable Margarita del Santísimo Sacramento, a quien Jesús, en una visión le aseguró esta promesa:

“Todo lo que quieras pedir, pídelo por los méritos de mi infancia y tu oración será escuchada”.

En el año 1935 llegó el Padre Salesiano, Juan del Rizzo al barrio «20 de julio», al sur de Bogotá, en Colombia. El Padre Juan comenzó a difundir entre la gente, los milagros que realizaba el Divino Niño Jesús a quienes le rezaban con fe y confianza.

Las personas rápidamente se hicieron devotas de esta imagen y comenzaron los milagros: enfermos que eran sanados, Familias que recobraban la paz, conversión de pecadores y muchos más…

Son muchas las personas creyentes, que a lo largo de la historia han experimentado los milagros de tenerle plena confianza a esta devoción. Te invitamos a que también tú honres la infancia del Divino Niño Jesús y verás lo que son milagros.

La propulsora de la reunión, Lic. Magarita Herrera de Vásquez señaló “Quiero agradecer a todos y cada uno de ustedes que enaltecen con su presencia a nuestro Divino Niño, que estará siempre en esta Capilla para recibir sus oraciones, ojalá se pueda institucionalizar esta devoción, y nos reunamos los 20 de cada mes para tributarle su merecido homenaje. Gracias por su presencia, que el Divino Niño Jesús nos bendiga”.

Luego de la Santa Misa, en el exterior de la capilla los feligreses compartieron un convite ofrecido por la Oficina de Recursos Humanos, con el apoyo de devotos de la institución.


noticia-divini-nino2