Una gran cantidad de jóvenes asistió al Teatro Municipal de Arequipa, donde se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del Primer Seminario Experimental de Arquitectura de la UCSM, organizado por la Escuela Profesional de Arquitectura de esta casa de estudios.
Para dar inicio al evento protocolar se presentó a los integrantes de la mesa de honor, autoridades como el Mg. Renato Díaz Galdos, decano de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil y del Ambiente (FAICA), el Arq. Víctor Dibán Rojas, Gerente del Centro Histórico de la Municipalidad Provincial de Arequipa, el Arq. Carlos Agramonte Cárdenas, Director de la Escuela Profesional de Arquitectura y la estudiante Carmen Huaracha Acosta, coordinadora del comité organizador.
Tras esta presentación se entonaron las notas el himno nacional y seguidamente tomó la palabra la estudiante Carmen Huaracha, para dar la bienvenida a los presentes a la inauguración del evento y hacer una breve reflexión sobre el esfuerzo que costó reunir a grandes profesionales en el seminario, con el objetivo de lograr una buena experiencia para los más de 500 alumnos reunidos en esta ocasión.
Asimismo, la estudiante también destacó la importancia de que los profesionales fortalezcan sus principios éticos y morales para comprometer su quehacer en pos de una sociedad transparente y con oportunidades. “La arquitectura es la voluntad de la época traducida a espacio, nuestra época nos pide que construyamos una sociedad sólida y justa”, puntualizó.
Asimismo tomó la palabra el Arq. Carlos Agramonte Cárdenas, quien saludó a todos los presentes, felicitó el esfuerzo de la comisión organizadora y agradeció a los ponentes por compartir sus experiencias. Añadió además, que espera que en el evento se pueda llegar a dar ideas y soluciones que ayuden a solucionar los grandes problemas que aquejan a la ciudad.
Finalmente el Mg. Renato Díaz Galdos, tuvo a cargo las palabras de inauguración. El decano de la FAICA saludó a todos los presentes a nombre del rector de la UCSM y destacó la importancia del evento para toda la universidad.
También destacó que en el seminario se trataría mucho el tema del espacio público, y añadió: “tenemos la plena seguridad de que el evento va a complementar y enriquecer sus conocimientos porque los expositores que van a participar, por lo que se ha podido apreciar, son todos de gran nivel”. De esta manera el decano declaró inaugurado el evento.