Se inician inscripciones en sedes de PRECATÓLICA

Carné universitario 2017 sigue en vigencia hasta agosto
Abril 6, 2018
UCSM implementó bibliotecas con once plataformas virtuales para acceder a más de 3 millones de libros
Abril 6, 2018

Se inician inscripciones en sedes de PRECATÓLICA

Funcionan en Characato, Ciudad de Dios, Arequipa, Camaná, Ilo,  Juliaca y Puno


Las inscripciones para la PRECATÓLICA de la Universidad Católica de Santa María, se iniciaron vía internet  en todas las sedes y culminan el próximo 20, pues el 23 de abril se inician las clases.  Para inscribirse los postulantes deberán ingresar a http://www.ucsm.edu.pe/ (INSCRIPCIONES Precatólica – 2019 – I).

Requisitos

El primer día de clases el estudiante deberá entregar los siguientes documentos de manera obligatoria:

  • Ficha de inscripción debidamente firmada por el postulante y padres de familia y/o tutor.
  • Fotocopia simple del voucher de pago.
  • Fotocopia simple del certificado de estudios o constancia de estar cursando el quinto de secundaria, según sea el caso.
  • DNI original.
  • Los postulantes extranjeros deberán presentar certificado de estudios validados por el Ministerio de Educación.

Por la excelencia académica, calidad del servicio, seriedad y el bien ganado prestigio de la Precatólica de la Universidad Católica de Santa María, se asegura las condiciones académicas más adecuadas, para que sus estudiantes puedan acceder a cualquiera de las Escuelas Profesionales de esta Casa Superior de Estudios.

La responsabilidad de la Precatólica tiene como base el conocimiento, cultivo de valores, desarrollo de aptitudes psicológicas necesarias para rendir exámenes así como habilidades para ser un futuro estudiante universitario.

Ventajas de la Precatólica

Ingreso a todas las Escuelas Profesionales.

  • Vacantes diferenciadas para estudiantes de 5to de secundaria (1ra. Postulación) y egresados de secundaria.
  • Excelente proceso de enseñanza – aprendizaje.
  • Eficiente Plana Docente.
  • Adecuado uso de estrategias metodológicas modernas.
  • Uso del sistema multimedia en el desarrollo de las asignaturas.
  • Permanente información estadística – académica.
  • Publicación de resultados de los exámenes en la página web de la Universidad.
  • Adecuada infraestructura y equipamiento.
  • Entrega de cuatro compendios de estudio.
  • Enseñanza del curso de técnicas y estrategias de estudio universitario