El Hay Festival en su cuarta edición se inauguró en la Ciudad Blanca, durante cuatro días Arequipa se convertirá en la capital de la cultura de Latinoamérica, debido a que más de 100 exponentes de la literatura, la historia, el arte, el periodismo, las ciencias y la gastronomía, darán a conocer al público sus obras y experiencias en cada una de sus especialidades, una oportunidad que no tiene a menudo los ciudadanos.
En el local de la biblioteca Mario Vargas Llosa durante el acto inaugural, el rector de la Universidad Católica de Santa María, Dr. Alberto Briceño Ortega, a nombre de las casas superiores de estudios que son socios académicos del Hay Festival, señaló que este encuentro es una demostración de que unidos la academia, el Estado y el sector privado, pueden llevar a cabo un proyecto que cambia la vida de las personas y brinda esperanza hacia un mejor mañana, teniendo como base la cultura.
“Hay Festival en su Cuarta edición es una vitrina para seguir ampliando el diálogo de nuestros creadores, es una oportunidad para mostrar a la ciudad, al país y al mundo cómo se construyen puentes a través del diálogo y en base a ello sembramos conciencia en los ciudadanos para fortalecer un mundo basado en la libertad, el respeto al ser humano y su dignidad”, indicó.
Por su parte la Ministra de Cultura, Patricia Balbuena, destacó la alianza y compromiso de la academia en impulsar este tipo de festivales y consideró que este ejemplo debe servir para que en otras regiones del país se lleven actividades similares donde destaque el compromiso y colaboración de la gobernanza la academia y el empresariado.
Participación activa
En la IV edición del Hay Festival se espera que más de 22 mil personas participen de las conferencias, exposiciones y actividades culturales a realizarse durante el festival, asimismo, la directora internacional del Hay Festival, Cristina Fuentes, advirtió que “Estamos llenando la ciudad de cultura, conversación y compartir. Hoy, más que nunca, hace falta mantener espacios para el diálogo, la conversación y ver diferentes puntos de vista porque no hay acto más tolerante que la conversación”.
Cristina Fuentes, consideró que este Hay Festival es una oportunidad para “generar puentes” entre los invitados peruanos y el extranjero y destacó que a la organización le los exponentes de Perú y Arequipa vayan a otros festivales que patrocina el Hay Festival.
Hay Festival por 3 años
Durante el acto inaugural del este festival internacional, la gobernadora regional Yamila Osorio y la directora internacional del Hay Festival, Cristina Fuentes, firmaron una adenda de ampliación del convenio que permitirá que dicho encuentro cultural continúe desarrollándose en la Ciudad Blanca por tres años más, de esta forma el Gobierno Regional de Arequipa comprometió su apoyo económico al Hay Festival.
Este viernes en el auditorio RP. William Morris de la casa marianista como parte del Hay Ideas se pondrá en escena el teatro Málaga de Lukas Bärfus, asimismo el sábado 10 a las 15hs se presentará el director de IDL-Reporteros, Gustavo Gorriti junto al editor regional sur del diario La República Juan Carlos Soto Díaz y la editora regional sur del diario El Correo Mónica Cáceres Gómez en el conversatorio “Periodismo Digital”.