La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Católica de Santa María, inicia el programa de Segundas Especialidades en Derecho Constitucional y administrativo, así como en Derecho Procesal Penal; ambos programas se dictarán en once módulos durante dos semestres académicos que se realizarán en el 2021.
Los estudios regulares se iniciarán el próximo 9 de abril y está previsto que las jornadas académicas se realicen todos los viernes de 18:00 a 21:30 horas y los sábados de 09:00 a 13:00 horas. El costo del derecho de inscripción es de 250 soles así, los profesionales que cursen las segundas especialidades deberán cancelar durante el año, 10 cuotas, cada una de 520 soles. Cabe señalar que el proceso de inscripción empezó el pasado 23 de febrero y culminará el 29 de marzo, fecha en que se realizarán las entrevistas personales a los postulantes, dicha evaluación se extenderá hasta el 30 de marzo próximo.
Los profesionales deberán acceder al enlace https://bit.ly/pagos-UCSM; luego tendrán que efectuar el pago de derecho de inscripción y una vez culminado este proceso, deberán enviar sus documentos: DNI, el voucher de pago, el título profesional inscrito en la SUNEDU y una fotografía tamaño pasaporte; escaneados a través de la página web, de la casa marianista
En el caso de la Segunda Especialidad en Derecho Constitucional y Adminsitrativo, el ciclo I empezará en abril y se extenderá hasta julio, en este periodo se desarrollarán el Módulo I: Introducción a la jurisdicción constitucional, el Módulo II: Marco constitucional del derecho administrativo, el Módulo III: Sistema de la administración pública I, el Módulo IV: Proceso de Habeas Corpus y el Módulo V: Proceso de amparo.
El ciclo II empezará en septiembre próximo y culminará en diciembre de este año, con el desarrollo del Módulo VI: Procedentes vinculantes, el Módulo VII: Sistemas de administración pública II, el Módulo VIII: Procesos de control normativo, el Módulo IX: Gestión regional, local y gerencia pública y el Módulo X: Organismos reguladores.
Respecto a la Segunda Especialidad en Derecho Procesal Penal, el ciclo I también empezará en abril y se extenderá hasta julio. En este periodo se llevarán a cabo los Módulo I: Introducción al nuevo código procesal penal, Módulo II: La investigación preparatoria, Módulo III: Medidas coercitivas, Módulo IV: Técnicas de litigación oral penal I, así como el Módulo V: Etapa intermedia.
El ciclo II empezará en septiembre del 2021 y culminará en diciembre en este periodo se desarrollará el Módulo VI: La defensa en el nuevo modelo procesal, el Módulo VII: Juicio, prueba y sentencia, el Módulo VIII: Procesos especiales, el Módulo IX: Técnicas de litigación oral penal II y el Módulo X: Los recursos y costas.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, por medio de los números 931 773 807 y 953 710 466; o también a través del correo electrónico: [email protected]