
- Presentación
- Información Académica
- Plan de Estudios
- Requisitos de Inscripción
- Cronograma
- Informes e Inscripciones
Gestión Farmaceútica y Asuntos Regulatorios
En los últimos años, la normativa farmacéutica, ha sido modificada con cambios medulares en la regulación de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, con el objetivo de mejorar los estándares de calidad para su armonización regulatoria con los países de alta vigilancia sanitaria, en cuanto a su manufactura, registro sanitario, distribución, almacenamiento, publicidad, comercio internacional, entre otros y a los establecimientos que los fabrican y comercializan, planteando nuevos retos para los profesionales Químico Farmacéuticos comprometidos en su manejo, de forma que puedan desempeñarse eficazmente según las exigencias de la autoridad sanitaria nacional y extranjera.
Comprometida con su misión y visión educativa, la Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas de la Universidad Católica de Santa María, a través de la “Segunda Especialidad en Gestión Farmacéutica y Asuntos Regulatorios”, tiene el agrado de invitar a los profesionales Químico Farmacéuticos, a capacitarse en un moderno y competitivo campo profesional, que vincula el área administrativa gerencial con la aplicación de la nueva legislación farmacéutica, contando con una selecta plana docente conformada por profesionales con alta especialidad, quienes se desempeñan exitosamente en áreas relacionadas con los estudios de la Segunda Especialidad.
Modalidad: Semipresencial
Duración: 2 semestres académicos a lo largo de 1 año
Desarrollo de Asignaturas: en forma consecutiva mensual
Horarios: 1 fin de semana al mes en forma presencial (sábado y domingo). Dicho proceso está complementado con actividades en el aula virtual de la Universidad, según disponibilidad del estudiante, con el fin de completar el desarrollo curricular programado.
INVERSION
Derechos de admisión: S/. 150.00
Tasas educativas: S/. 570.00 (10 cuotas que incluye la matricula)
Primera sesión de clases presenciales: sábado 27 de octubre
Primer ciclo (20 créditos)
- Administración Farmacéutica
- Marketing y merchandising
- Buenas Practicas de Almacenamiento
- Distribución y Transporte de Productos Farmacéuticos
- Gestión de Recursos Humanos
- Legislación y Normatividad Farmacéutica
- Trabajo de Investigación
Segundo ciclo (20 créditos)
- Farmacoeconomía
- Propiedad Intelectual y Patentes Farmacéuticas
- Legislación y Normatividad Farmacéutica II
- Asuntos Regulatorios en Dispositivos Médicos
- Trabajo de Investigación II
- Solicitud dirigida al Sr. Decano de la Facultad, solicitando inscripción a la Segunda Especialidad de elección, en formato A-4 de la UCSM
- Ficha de inscripción con datos personales, en formato proporcionado por la Comisión de Admisión.
- Copia simple del Grado Académico de Bachiller y Título Profesional
- Hoja Informativa de SUNEDU donde se reporta el registro de los Grados Académicos y Títulos Profesionales del postulante
- Copia simple de DNI
- Certificado de Habilitación Profesional
- Declaración Jurada de no tener Antecedentes Penales ni Judiciales
- Una fotografía de frente, a colores, tamaño pasaporte
- Comrpobante de pago por derechos de admisión según especialidad (*)
- Curriculum Vitae documentado con copias simples de los últimos 5 años
Todos estos documentos deberán ser presentados por mesa de partes en un folder o file color amarillo
Descargar
- Charla informativa: 07 de marzo
- : Inscripción y presentación de expedientes:13 de marzo
INVERSION
- Derechos de Inscripción: S/ 200.00
- Pensión: S/ 650.00 (05 cuotas por semestre).
- Secretaria de la EP de Farmacia y Bioquímica Pabellón Rvda. Soledad García, Primer Piso / 1er piso/Campus Principal
Central Telefónica: 382028 - anexo 1174
Oficina A-209
Horario de atención: Lunes a Viernes, 9:00 a 12:30 – 14:00 A 16:00 Hs.
Central telefónica: 382038 anexo 1174
Correo de secretaría: [email protected]
Dra. Gaby Velasco: [email protected], Telf. 987965622