Seis Escuelas del área de  Ingenierías de la UCSM logran la Acreditación Internacional ABET

UCSM impulsa modernización de procesos administrativos en la Municipalidad de la Punta – Camaná
Agosto 28, 2019
Coliseo Santa María   fue puesto al servicio de la comunidad universitaria y Arequipa  
Agosto 29, 2019

Seis Escuelas del área de  Ingenierías de la UCSM logran la Acreditación Internacional ABET

31 países del mundo reconocerán títulos de ingenieros de 3000 estudiantes santamarianos

Un gran logro obtuvo la Facultad de Ciencias  e Ingenierías Físicas y Formales de la Universidad Católica de Santa María, al alcanzar la acreditación internacional ABET, para los programas profesionales de Ingenierías Electrónica, Industrial, Mecánica-Eléctrica, Mecánica,  Ingeniería Mecatrónica y de Sistemas.


nota-abet_0002_dsc_0030


 La Facultad de Ciencias  e Ingenierías Físicas y Formales de la Universidad Católica de Santa María,  es la primera unidad académica de su tipo en  Arequipa y el sur del país, en contar con la certificación emitida por la Comisión de Acreditación de Ingeniería de ABET.

img_3506Beneficios de la Acreditación

El proceso de acreditación se inició en el 2016, durante 4 años la Facultad de Ciencias  e Ingenierías Físicas y Formales, tuvo que modernizar sus ambientes, implementarla con tecnología de punta, establecer programas que impulsen proyectos de investigación, así como iniciar el desarrollo de los mismos.

Retos cumplidos

El decano de la Facultad Mg. Oswlado Rodríguez Salazar, explicó que se logró promover la internacionalización a través de los programas de movilidad permitiendo enviar estudiantes y docentes a conocer otras realidades y recibir alumnos para que puedan desarrollar conocimientos en las aulas marianistas. Todos estos procesos permitieron que la unidad académica obtenga la acreditación ABET hasta el 30 de septiembre del 2025.

ABET es una organización no gubernamental e internacional dedicada a la evaluación y  posterior acreditación de programas de educación universitaria enfocados en la ciencia aplicada, la informática, la ingeniería y  la tecnología. Este modelo se basa en dos pilares: el logro de competencias profesionales por parte de los egresados y la mejora continua de la escuela profesional. Su modelo de acreditación apunta a la satisfacción de las expectativas y necesidades de sus grupos de interés.


nota-abet_0001_capa-1