Semana santa para los universitarios es un momento para romper la rutina y extender la mano al otro

Residentado Médico 2019
Abril 14, 2019
La Iglesia nos propone vivir toda la historia de la Salvación
Abril 16, 2019

Semana santa para los universitarios es un momento para romper la rutina y extender la mano al otro

Jóvenes cuestionan la falta de coherencia de parte de los líderes 


Se inició la Semana Santa en Arequipa con las celebraciones del Domingo de Ramos, decenas de personas salieron a las iglesias a escuchar la eucaristía, sin embargo, para la teóloga y docente de la Universidad Católica de Santa María, Mg. Carla Begazo Maica, hoy en la sociedad mistiana los fieles se dividen en tres grupos, sobre todo entre la población joven y universitaria.  

 Desde el Estado, esta semana se promociona como feriado largo y se impulsa el turismo interno, para que las familias viajen y visiten lugares con algún atractivo cultural o natural, muchas de ellas optan por esta opción, por tanto, la Semana Santa se convierte en días de placer y distracción”, indicó. 

Además, agregó que, otro grupo de personas son los “culturalmente religioso”, quienes por costumbre acuden a la iglesia y recorren las estaciones, así como participan en las celebraciones, mientras hay quienes viven realmente su fe y el mensaje de Cristo, usan este tiempo para hacer un alto en sus actividades y romper la rutina para reflexionar y mejorar.  


semana-santa-2


La coherencia es lo que reclamó Jesús

semana-santa-3Jazmine Rosell Chávez, tiene 21 años y es bachiller de ingeniería biotecnológica, considera que la Semana Santa, es un momento de recuerdo de como sufrió Jesús y que lo que padeció tiene un significado que hoy muchos hombres no recordamos.  

A sus 18 años Gerardo Barrios Vásquez, quien estudia ingeniería civil, señala que hoy los ritos de la iglesia católica no son practicados en su totalidad por las nuevas generaciones, siendo el sacramento de la Confesión, uno de los que menos se cumple, porque consideran que hay formas de establecer una relación con Dios de forma directa, ya sea por la reflexión o la oración.  

Cesia Alejo Arias, quien también estudia ingeniera civil, sostiene que la clave de la semana santa es el amor, porque es un sentimiento puro y noble, cuando habla de la Semana Santa se maravilla de como un padre pudo entregar a su único hijo para salvar a otros, pese a que el perder a un ser querido es un dolor incomparable.  semana-santa-1

Para Fabinho López Pérez, quien estudia derecho en la casa marianista, la semana santa es una oportunidad para romper la rutina  para expresar gratitud hacia otras personas y hacia el mismo Dios por haber entregado su vida.  

Todos los jóvenes universitarios, coincidieron en señalar que hoy de lo que adolece la sociedad peruana es la ausencia de coherencia sobre todo por parte de los líderes que dirigen la Nación. Para ellos también el alejamiento de muchos files de la iglesia católica es porque no se ven reflejado en ella, más aún porque Jesús fue un líder que brindó oportunidad para la conversión, fue crítico y claro en denunciar los excesos y el abuso contra los pobres, pero nunca dejó de amar al prójimo. 

 

De la palabra a la acción  

Para la teóloga, Carla Begazo Maica, el reto de la iglesia jóvenes es pasar de la palabra a la acción, comprometerse   para llevar el mensaje de Dios, pero a la vez vivir con coherencia las enseñanzas de Jesús, porque ello permitirá a cada uno de los jóvenes ser mejores cada día.