Simulacro de sismo de 8.5 grados se realizó en la UCSM.

Servicios de atención psicológica a comunidad arequipeña en la UCSM
Mayo 30, 2017
Utilizan bagazo de cereales para remover colorantes químicos de textiles
Mayo 31, 2017

Simulacro de sismo de 8.5 grados se realizó en la UCSM.

Hoy 31 de mayo se viene realizando a nivel nacional simulacros de sismo de 8.5 grados, intensidad: VIII destructivo según la Escala de Mercalli modificada, de un minuto de duración y la Universidad Católica de Santa María se unió a este actos preventivos, para lo cual, se programó el ensayo en tres horarios, siendo estos a las 10, 15 y 20 horas; para que de esta manera toda la comunidad santamariana pueda participar.

La organización y ejecución del simulacro está a cargo de la Dra. Delia Núñez de Álvarez, directora ejecutiva del Comité de Defensa Civil en nuestra casa de estudios, que preside el rector Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, los vicerrectores doctores: César Cáceres Zárate, Académico, Gonzalo Dávila del Carpio, de Investigación y Jorge Luis Cáceres Arce, Administrativo; son quienes apoyan y participan directamente en las actividades de prevención ante siniestros, además de dirigir las brigadas de apoyo conformadas por alumnos y trabajadores de la universidad quienes en esta oportunidad apoyaron en los flujos de evacuación planificados y debidamente distribuidos.

dsc_9253

La comunidad estudiantil, trabajadores santamarianos, docentes y no docentes y público externo que en ese momento se encontraba en nuestro campus, colaboraron de manera activa con el simulacro, dirigiéndose ordenadamente y de manera rápida a los puntos de concentración en caso de sismos, lugares donde escucharon atentamente las indicaciones de seguridad.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) aconseja en caso de sismos 3 pasos sencillos de seguir; primero: preparar un plan de evacuación con una mochila de emergencias, segundo: ubicarse en zonas seguras internas y tercero: evacuar a zonas seguras externas (abiertas); en caso de tsunamis, dirigirse hacia zonas altas.