La Ley del Sineace establece como finalidad del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa, garantizar a la sociedad que las instituciones educativas públicas y privadas ofrezcan un servicio de calidad, con el propósito de optimizar los factores que incidan en los aprendizajes y en el desarrollo de las destrezas y competencias necesarias para alcanzar mejores niveles de calificación profesional y desarrollo laboral.
En uno de sus artículos precisa que la acreditación es el reconocimiento público y temporal de la institución educativa, área, programa o carrera profesional que voluntariamente ha participado en un proceso de evaluación de su gestión pedagógica, institucional y administrativa.
La Universidad Católica de Santa María con el expediente N° 1097-2018, solicitó el inicio del proceso de evaluación externa de los Programas de Estudios de Educación Inicial y Administración de Empresas, con la finalidad de alcanzar su acreditación.
La Dirección de Evaluación y Acreditación de Educación Superior Universitaria, elevó a la Presidencia del Consejo Directivo Ad Hoc, los expedientes con los respectivos Informes de los Programas de Estudios evaluados, en los que se recomendó otorgar la acreditación; informes que fueron aprobados por los miembros del Consejo Directivo Ad Hoc, quienes en sesión del 24 de abril del 2019, arribaron a los siguientes acuerdos: Nº 045-2019-CDAH y N°047-2019-CDAH, mediante los cuales se otorga la acreditación a los Programas de Estudios de Educación Inicial y Administración de Empresas de la Universidad Católica de Santa María, con una vigencia de dos años.
El Dr. Hugo Tejada Pradell, jefe de la Oficina de Calidad Universitaria, respecto al proceso de acreditación de las dos escuelas señaló “Esta acreditación garantiza un servicio educativo de calidad, garantiza que ofrezcamos una educación integral. Lo que obviamente redunda en beneficio de la excelencia del servicio que brindamos como universidad, es un circulo en el cual debemos seguir retroalimentando, darle sostenibilidad en el tiempo, es un proceso que tiene un inicio y que nunca terminará, porque la búsqueda de la calidad se vuelve un hábito o una cultura, este proceso es esfuerzo de varios años, de cuerpos directivos de estas carreras, en un inicio se luchó mucho por sociabilizar la evaluación y la autoevaluación, era complicado para nosotros y a través del tiempo se ha podido introducir esta cultura de calidad a través de la autoevaluación en todas las facultades, estos últimos años, se ha tratado la sociabilización y evidenciar nuestros proceso o la calidad de los mismos, a través de un seguimiento, de un perfeccionamiento, de planes de mejora continua para poder brindar un mejor servicio”.
Durante el periodo de vigencia de la acreditación de los programas de estudios, la Dirección de Evaluación y Acreditación de Educación Superior Universitaria, realizará al menos una visita anual de seguimiento a las acciones implementadas, relacionadas con la institucionalización de la mejora continua. Asimismo, los programas de estudios acreditados, deberán remitir un informe anual al Sineace, dando cuenta de las acciones implementadas en relación con la mejora continua.
La directora de la Escuela Profesional de Educación Dra. Milena Jaime Zavala señaló “La acreditación demuestra la calidad que afrontamos en la escuela de Educación, nos invita a seguir mejorando con el lema La Calidad Continua, ha sido un trabajo muy arduo de docentes, estudiantes y de los grupos de interés externos, el compromiso de todos para el logro de este objetivo”
El Dr. Mario Siles Neira, Director de la Escuela Profesional de Administración, calificó a la ansiada acreditación como “un sello de calidad asumido por los largos años que se ha venido laborando como carrera considerando que como una filosofía de vida para dar solución a los problemas propios de la comunidad, como es hacer empresa de calidad. El proceso ha exigido un gran esfuerzo de todo el equipo que conforma la escuela, la gente que se ha involucrado, ha colaborado y se ha comprometido en hacer las cosas cada vez mejor, cumplimos con las exigencia de la SUNEDU y estamos dispuesto a lograr la mejora continua”, aseveró.