Un elenco de 35 artistas del Teatro de la Universidad Católica de Santa María, cuentan la historia de Jesús, narrada desde la traición del discípulo Judas Iscariote, a través del famoso musical Jesucristo Superestrella.
La obra nos relata los últimos días de Jesús de Nazaret a partir del momento en que entra a la ciudad de Jerusalén el domingo de Pascua; el viernes siguiente es crucificado no sin antes sufrir un calvario cumpliendo los designios de Dios.
En la obra, Jesús es cuestionado por Judas Iscariote, quien es retratado como una figura descontenta con la dirección que ha tomado la doctrina de su maestro, planteando un enfrentamiento político y personal con él; también los artistas nos muestran como el hijo de Dios, es acusado por el Sanedrín ante las autoridades políticas del Imperio y torturado por orden de Poncio Pilato. Unas horas después es crucificado.
La Lic. Lina Alviz Peñalva, directora del Teatro de la UCSM, explicó que el elenco que lidera quiso hacer algo diferente para ofrecer nuevas opciones al público.
El espectáculo que protagonizan los estudiantes santamarianos muestra una galería de personajes variados, como el político Poncio Pilatos, María Magdalena y los discípulos de Jesús; cuyas pasiones y conflictos se expresan a través del canto a lo largo de todo el montaje. La música en vivo, la iluminación, vestuarios de época y contemporáneos, así como el acompañamiento dan vida a esta obra.
La puesta en escena del musical Jesucristo Súperestrella, se desarrolló en una hora y media en el auditorio William Morris de la UCSM y es una revolucionaria propuesta ambientada en la actualidad sobre los siete últimos días de la vida de Jesús en Jerusalén.
La traición de Judas, la última cena y la crucifixión, articulan una historia a ritmo de rock que nos revela la fuerza del ser humano, la juventud, el optimismo y esperanza que trajo Jesús con su muerte para librarnos del pecado.
La fe impulsa el arte
Juan Carlos Martínez Álvarez, estudiante de la Escuela Profesional de Comunicación Social, lleva tres años interpretando a Jesús dentro del elenco del Teatro de la UCSM, su pasión por el arte lo llevó a representar al hijo de Dios.
“Es un reto interpretar al Mesías, como católico me siento muy feliz y me horna poder trasmitir su mensaje a toda la comunidad universitaria y en especial a los jóvenes”, enfatizó Juan Carlos Martínez.
Por su parte Camila Rodríguez Monje, estudiante de Comunicación Social, actúa como la Virgen María; para ella, el papel que le tocó interpretar es muy rico, dado que considera a la madre de Jesús, como una lideresa y un ejemplo de mujer por su entereza, entrega y amor a su hijo.
Este espectáculo musical, es una propuesta contemporánea llena de energía y buscó cautivar al público y entregar una mirada distinta de la vida de Jesucristo, para que los espectadores empiecen a vivir la Semana Santa con amor y fervor.