En el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Arequipa, las principales autoridades ediles presididas por el alcalde Magister Omar Candía Aguilar, y la Reyna de la ciudad Francesca Galletti Simons, se reunieron ayer para premiar los 50 años de creación de la Tuna Universitaria de la Universidad Católica de Santa María, así como reconocer a los participantes del XXIX Encuentro Internacional de Tunas, evento que ya es parte tradicional de las actividades de nuestra blanca ciudad por su aniversario.
Durante el acto protocolar, el Alcalde Omar Candía distinguió a la tuna de la Universidad Católica de Santa María con una medalla de oro y un diploma en honor a sus 50 años del arte del buen tunante, defendiendo la música arequipeña y peruana en el mundo. Resaltando las muchas generaciones y vivencias que se acumularon es este medio siglo, homenajeándolos justamente por llenar de felicidad a los corazones arequipeños es este periodo.
Como bien resaltó el economista Benjamín Estrada coordinador artístico de este evento, la tuna universitaria de la UCSM es una de las más antiguas de nuestra ciudad y de las primeras a nivel nacional, donde el mismo economista tuvo el honor de formar parte, la tuna universitaria que durante 50 años de actividad constante y cultural son merecedores de este reconocimiento. Asimismo, resaltó el esfuerzo de las tunas nacionales y extranjeras al sortear los diferentes impases de la coyuntura actual para cumplir su compromiso y brindar alegría a nuestra ciudad.
Antes del acto protocolar de premiación, se realizó “Pasacalle Tunante” brindando alegría y música a los ciudadanos concentrados en el Centro Histórico de nuestra ciudad. Los grupos partieron desde la plaza España, recorrieron la calle Colón, luego Mercaderes y terminaron el recorrido en la plaza de Armas de la Ciudad Blanca, finalizando el frente al Portal de la Municipalidad Provincial de Arequipa.
El XXIX Encuentro Internacional de Tunas, denominado este año “Bodas de Oro Tuna Universitaria Católica de Santa María” parte de las actividades de 479 aniversario de la fundación española de la Blanca Ciudad, congregó a delegaciones de distintos países mostraron sus habilidades y entonaron canciones jocosas y picaras, enfundados en su típica vestimenta.
En el Encuentro Internacional de Tunas participan agrupaciones internacionales invitadas, como la Tuna Bolivia de Bolivia/ La Paz, del país hermano de Chile llegaron: Tuna Universidad de Talca, Tuna Tabardos de Antofagasta y la Tuna Mayor San Antonio de Padua- Chile; y del país azteca la Tuna de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de San Luis Potosi – México.
De nuestro país llegaron las delegaciones como la Tuna Femenina Universidad Nacional de Trujillo y la Tuna de la Universidad de Lima, que debido a las circunstancias que afronta nuestra ciudad de momento solo contó con un representante, que fiel a su estilo tuno se comprometió a cumplir su presentación inclusive solo.
Por Arequipa participarán las tunas de la UNSA, de la UTP, Universidad Católica San Pablo, la Tuna Mayor de Arequipa, de la Universidad Alas Peruanas Filial Arequipa y la tuna homenajeada al cumplir bodas de oro Tuna Universidad Católica Santa María.