Tutores de las 29 carreras profesionales realizan jornada de capacitación

UCSM capacitará a maestros de la Región Arequipa
Abril 17, 2017
Exámen TOEFL ITP
Abril 18, 2017

Tutores de las 29 carreras profesionales realizan jornada de capacitación

A partir del 2017  presentarán informes mensuales sobre trabajo en aula con estudiantes


Este  jueves 20 de  abril  250 docentes  que  ejercen la tutoría en las 29 carreras profesionales de la Universidad Católica de Santa María, se reunirán en el Salón de Usos Múltiples del pabellón “S” con las autoridades de la casa superior de estudios, para establecer los lineamientos de trabajo  planteados para el presente año académico.

El jefe de la oficina de Tutoría  Universitaria, doctor Miguel Chire Salazar, señaló que la jornada  de capacitación tendrá dos  momentos, en la primera parte, las autoridades de la casa santamariana, explicarán cual es la función de los tutores y cómo deberán realizar su trabajo en el aula con cada uno de sus alumnos, así como las metas que esperan se trabajare el campo académico y social.

“Con este  proceso  de inducción lo que se busca es  establecer  una metodología de trabajo,  así como  plantearse objetivos y metas que permitirá  atender a los estudiantes, y fortalecer las relaciones inter personales de los alumnos y que se sientan integrados a la comunidad universitaria”, señaló.

En la segunda parte del taller, los especialistas de la Oficina de Tutoría Universitaria, explicarán a los docentes el mecanismo para llevar acabo las actividades de acompañamiento, las cuales deberán ser resumidas en una ficha que será entregada de forma mensual por los docentes para que se lleve un control adecuado del trabajo, y así se analicen los avances logrados.

Asimismo, se les entregará y dará a conocer el Manual del Tutor de la UCSM, y como deben trabajar  en el aula utilizando la información que tienen en la página web de la universidad respecto a este campo.

“En la web de la universidad se da a conocer los horarios de atención de la oficina y los  servicios que brindamos, como la ayuda psicológica para los estudiantes, en base a esa información, los profesores cuando identifiquen que existe un alumno que requiere este tipo de atención, puede guiar al estudiante para que accedan a una consulta y con ello mejorará su rendimiento en el aula y se contribuirá a su formación profesional”, sostuvo Chire Salazar