UCSM apuesta por la capacitación a micro empresarios y profesionales

Museos de UCSM se preparan para visitas masivas
Mayo 18, 2017
Municipio Provincial de Arequipa reconoce aporte a la cultura de investigadores santamarianos
Mayo 18, 2017

UCSM apuesta por la capacitación a micro empresarios y profesionales

En Arequipa de cada diez micro y pequeñas empresas que inician actividades, ocho cierran al primer año de creación, debido a la falta de capacitación y oportunidades en el mercado porque nacen como negocios familiares, así lo revela el estudio que realizó la Sociedad Peruana de Pyme (SPP).

 Para revertir esta realidad, el Centro de Competitividad, Innovación y Promoción Empresarial (CCIPE) adscrita a la Facultad de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Católica de Santa María, apostó por el proceso de capacitación a los micro y pequeños empresarios.

El coordinador del CCIPE, Mg. Alexander Grgicevic Zea, señaló que en la actualidad se dicta un curso de especialización en Análisis de Estados Financieros, en una primera etapa son estudiantes y profesionales quienes están aprendiendo a realizar este análisis, pero en agosto se llevará cabo una segunda convocatoria para la indicada especialización dirigida a los micro empresarios y trabajadores de este  tipo de negocios.

dsc_8329

Para el decano de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas, Mg. Luis Torres Paredes, la universidad debe preparar al sector micro empresarial y capacitarlo para pasar de ser un negocio familiar a constituirse como un centro de producción que genere empleo y obtenga ganancias, pero se requiere también que desde la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat),  se difunda y enseñe a los propietarios de este tipo de comercios, a no tener miedo a la formalización y además, que conozcan las ventajas de este proceso.

“Para lograr que los funcionarios y profesionales lleguen al ciudadano y aprendan una metodología para enseñar, el CCIPE lanzó al mercado el Diplomado en Gestión Universitaria, donde se enseñará a quienes buscan instruir, capacitar o ejercer la docencia, técnicas y procedimientos para impartir conocimientos y que el mensaje que buscan emitir  sea retroalimentado al público a quien se dirigen”, señaló el decano.

La modalidad del diplomado es semi presencial se realizará a partir del 20 de mayo, los días sábados de 15:00 a 20:00 y los domingos de 08:00 a 13:00 horas, los interesados podrán registrarse en la oficina del CICIPE ubicada en Samuel Velarde 303, Umacollo o comunicarse al teléfono 38-20-38, anexo 1012 en el horario de lunes a viernes de 08:00 a 12:45 y de 13:30 a 16:45 Hrs., también pueden  enviar un email a la dirección electrónica [email protected], para mayor  información.