Como parte del compromiso para mejorar la educación en Arequipa, las autoridades de la Universidad Católica de Santa María, entregaron a los representantes de la Institución Educativa, Sebastián Barranca de Camaná, 30 carpetas y 30 sillas permitiendo que el mobiliario en las aulas del centro educativo, sea renovado y con ello beneficiar a los 1200 alumnos que cursan sus estudios de primaria y secundaria.
El Doctor Alberto Briceño Ortega, rector de la casa Santamariana, señaló que esta donación es parte del compromiso que mantiene la casa superior de estudios con la población de Camaná, para mejorar las condiciones de enseñanza y así los adolescentes con equipos anteriormente asignados permitan que el proceso de aprendizaje sea óptimo.
La Universidad Católica de Santa María, mantiene un convenio vigente con la Institución Educativa Sebastián Barranca hasta el 2020, a través del cual se le cedió equipos multimedia así como mobiliario para implementar aulas que servirán para que los alumnos que cursan el último año de secundaria y aquellos que culminaron sus estudios de educación básica regular con éxito en Camaná, puedan ser atendidos en forma descentralizada a través de la Pre-Católica para lograr una vacante en cualquiera de las 29 carreras profesionales que oferta la casa Marianista en su proceso de admisión 2018.
Asimismo, la casa Santamariana como parte del compromiso que mantiene con la institución educativa, en el 2017 entregó a través de su programa de responsabilidad social 200 plantones de las especies de Tara y Mioporo, los cuales fueron distribuidos entre los alumnos del primer y segundo de secundaria para que puedan plantarlos en sus hogares. A través de ello se impulsa reforestar la ciudad de Camaná y mejorar la calidad del aire, lo que permitirá elevar las condiciones de vida de los vecinos de esta provincia.
Reconocen calidad educativa
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), a través de la Resolución del Consejo Directivo N° 102-2017-SUNEDU/CD, el pasado 31 de diciembre del 2017, entregó a la Universidad Católica de Santa María (UCSM), el Licenciamiento Institucional por seis años, al cumplir la casa superior de estudios las condiciones de calidad para brindar un servicio educativo superior exigidas por la Ley Universitaria.
La Sunedu reconoció que la Universidad Católica de Santa María, cuenta con 29 carreras profesionales, 76 segundas especialidades, 44 maestrías y 12 doctorados que funcionan en una infraestructura moderna dotada de tecnología de vanguardia, como muestran nuestros 109 laboratorios multidisciplinarios, gabinetes y talleres, así como con un Pabellón de Bibliotecas.
Asimismo, en el ranking nacional elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) publicado en enero del 2018, la Universidad Católica de Santa María, ocupó la posición número doce, constituyéndose como la casa de estudios superiores particular, mejor ubicada entre sus similares, fuera de la capital de la república.