La Universidad Católica de Santa María, celebró 61 años de creación como institución Licenciada por la SUNEDU con 29 carreras profesionales de las cuales el 95% están acreditadas por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE); además sus escuelas profesionales del área de ingenierías, lograron la Certificación Internacional de ABET.
Asimismo, la casa santamariana este 2022, se consolidó como la primera casa superior en el sur del país, en obtener el Licenciamiento para 12 carreras profesionales bajo la modalidad a distancia; dicha autorización fue emitida por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
En la sesión solemne, el Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, Rector de la casa santamariana, afirmó que la creación de los programas profesionales de: Ciencia Política y Gobierno, Contabilidad, Diseño Gráfico Publicitario, Economía y Finanzas, Educación Secundaria, Ingeniería Agronómica y Agrícola, Marketing Digital, Marketing y Gestión Comercial, Teología, Trabajo Social, Turismo e Ingeniería de Industria Alimentaria (la cual será impartida de forma semipresencial), permitirá a los jóvenes del sur del país, tener una oportunidad de formarse como profesionales, sin tener limitaciones de tiempo y espacio, gracias al sistema sincrónico y asincrónico.
El Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, advirtió que, la educación debe ser el instrumento para la construcción de un país, donde la sociedad supere la incertidumbre, fragmentación y a su vez, debe ser la respuesta a la necesidad de construcción de fraternidad para revertir el individualismo y exclusión. Hay que brindarle al ciudadano y a las jóvenes oportunidades de desarrollo.
Instrumento de desarrollo
Durante la sesión solemne el Dr. Martín Núñez Bustamante, Sub Director Médico de la Red Prestacional de Clínicas AUNA, fue el encargado de brindar el Discurso de Orden; en su alocución el galeno destacó la importancia de aprender y consultar los libros sean físicos y virtuales, más aún porque en estos tiempos la tecnología nos facilita el acceso a la información en todos los tópicos; por lo que es importante estar actualizados; dado que el conocimiento ya dejó de ser un privilegio y hoy está al alcance de todos.
“Hoy los profesionales que egresan son muy competitivos y buscan acceder a puestos gerenciales, pero lo que se requiere son profesionales dispuestos a servir, con ganas de aprender y buscar soluciones a los problemas de la sociedad; quienes egresamos de las aulas santamarianas tenemos ese tipo de principios y ello nos distingue entre la sociedad”, enfatizó el Dr. Martín Núñez Bustamante.
Reconocimientos a la UCSM
Al conmemorarse los 61 años de trabajo sostenido en favor de la educación superior en el sur del país, la casa santamariana fue reconocida por la Municipalidad Distrital de Sachaca, el alcalde Lic. Emilio Díaz Pinto, otorgó un diploma a la casa superior de estudios, por su labor en favor de la educación.
Asimismo, el burgomaestre de Yanahuara, Mgter. Marcos Carnero Fuentes, en nombre de la Villa Hermosa de Yanahuara, le confirió una distinción a la casa santamaríana por su labor en favor de sociedad arequipeña y por su compromiso en la formación de profesionales líderes.
Por su parte, Edgar Rivera Cervera, alcalde provincial de Islay, entregó a la máxima autoridad marianista una réplica del Castillo de Forga, así como un reconocimiento a nombre de la provincia que dirige, agradeciendo a la casa marianista, el haber descentralizado la educación de calidad al interior de Arequipa.
Además, el regidor Carlos Sánchez Salinas, entregó la Medalla de Plata de la Ciudad Blanca a la casa marianista, por ser una institución Patrimonio Cultural de Arequipa y preservar su identidad y difundirla entre las nuevas generaciones.
También, las comunas distritales de Paucarpata y Alto Selva alegre, así la Sociedad de Beneficencia de Arequipa, entregaron distinciones a la Universidad Católica de Santa María, al conmemorarse su 61 aniversario de creación institucional.