La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que en una ciudad debe haber por persona, entre 7 y 8 árboles. Arequipa ya superó el millón de habitantes, siendo una urbe tan avanzada y creciente, deberíamos contar con 7 millones de árboles entre todos los distritos, lamentablemente, no se llega ni al millón de árboles. Estando por debajo de lo recomendado para un medio ambiente saludable información que corrobora el Mg. Froy Coloma Dongo, director de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica y Agrícola de la Universidad Católica de Santa María.
Para atenuar esta situación, la universidad santamariana cuenta con el proyecto “Arequipa Ciudad Verde” a cargo de la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria, como parte del plan la oficina entregó 500 arbolitos en favor de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez sede de Arequipa, para efectivizar una campaña de arborización.
Esta campaña de arborización tendrá lugar en el terreno de la UNCV sede Arequipa – Chilpinilla, distrito Jacobo Hunter, quienes usaran los arbolitos para establecer un cerco vivo, contribuyendo así en el cuidado del medio ambiente y creando conciencia en sus estudiantes sobre el cuidado del medio ambiente. Los estudiantes de la asignatura de Medio Ambiente del primer semestre, curso presente en todas las carreras, participarán en la campaña, tanto en la plantación y como en el cuidado, aseguro la Dra. Gabriela Arias Luque, jefa de la Oficina de Responsabilidad Social de dicha universidad.
La Oficina de la Responsabilidad Social Universitaria a cargo del Doctor César Sapaico del Castillo, con el proyecto “Arequipa Ciudad Verde” busca aumentar la masa verde en la ciudad blanca, con el objetivo de hacer llegar a toda la población los beneficios para la salud y el medio ambiente, que los árboles generan, como es la reducción de la contaminación ambiental además de refrescar el ambiente y proporcionar hospedaje para la vida silvestre.
La UCSM está dispuesta a colaborar con cualquier institución que se sume con este objetivo, habiendo trabajado hasta la fecha con municipalidades, colegios, universidades y cualquier institución que se comprometa al cuidado adecuado de los árboles.
Los arbolitos proporcionados son cultivados en el vivero de la Universidad Católica de Santa María, Fundo La Banda – Huasacache, Hunter. Siendo especies aptas para un desarrollo adecuado dentro de Arequipa. Las especies que se proporcionaron son: vilco, molle, mioporo, tara.