Apostando por la descentralización de la educación y velando por el futuro de la niñez y los jóvenes de la región, la Universidad Católica de Santa Maria entregó 100 libros de literatura, política, historia y ciencias a ocho instituciones educativas de nivel primario y secundario de la Provincia de Castilla, donde estudian más de 500 alumnos.
El Dr. Jorge Luis Cáceres Arce, Vicerrector Académico y Rector encargado de la UCSM, entregó los textos; así mismo en nombre de la comunidad santamariana donó 25 equipos de cómputo, 10 proyectores multimedia, 2 mesas de tipo pupitre y 16 sillas metálicas.
La autoridad santamariana explicó que, la casa superior de estudios como institución emblemática, apuesta por la formación integral no solo de profesionales; sino también de los niños y jóvenes de todas las provincias de la región.
La entrega de libros y equipos multimedia contribuirá a mejorar los niveles de enseñanza y aprendizaje, porque gracias a los libros y a la tecnología los escolares incrementarán sus conocimientos y desarrollarán ideas que sean innovadoras y que se conviertan en emprendimientos a través de la investigación.
Tras la entrega, el Dr. Renzo Pastor Alatrista, alcalde Provincial de Castilla, agradeció la donación y enfatizó que, para su localidad este aporte es muy valioso; por cuanto el material de lectura, así como los equipos de cómputo y multimedia, permitirán que los niños y jóvenes adquieran más conocimientos y a su vez se integren a un proceso de educación globalizada, gracias a la tecnología otorgada por la casa santamariana.
En la entrega participó el Dr. Máximo Rondón Rondón Vicerrector de Investigación, así como también el equipo de las Direcciones de Estudios a Distancia y Semipresenciales y Admisión; quienes explicaron a los adolescentes los beneficios que otorga la casa santamariana a los jóvenes de provincia que tienen la oportunidad de estudiar por medio de la modalidad a distancia o presencial y así logren sus sueños de ser profesionales.
Para atender la necesidad de estudios y capacitaciones de la población de Castilla, la casa santamariana evalúa la posibilidad de establecer un centro cultural en esa jurisdicción, donde además se podría impartir servicios académicos a los jóvenes de dicha provincia.