Dentro de la Programación de inicio del Año Académico 2017 en la Universidad Católica de Santa María, se han establecido ceremonias de bienvenida a los alumnos ingresantes del Proceso de Admisión 2017, eventos que se realizan según cronograma en la Zona Multieventos de la Casa Santamariana
Con la asistencia masiva de autoridades, profesores y estudiantes (cerca de 3400), se realizan los actos que son presididos por el rector Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, los vicerrectores; Académico, César Cáceres Zárate, de Investigación Dr. Gonzalo Dávila del Carpio y Administrativo, Dr. Jorge Luis Cáceres Arce; y, decanos de facultad de la Casa Marianista. Al hacer uso de la palabra dieron a conocer a los estudiantes las recomendaciones tanto académicas como administrativas que les va a servir durante los años de formación profesional. Recalcándose en el cultivo de los principios y valores del ser humano, así como alertas de los vicios que acosan a los jóvenes en inmediaciones de ese centro de estudios superiores.
Los alumnos recibieron una bolsa conteniendo un tomatodo, así como un DVD conteniendo documentos que guiarán su permanencia en la universidad, así como pautas para el uso de las bibliotecas, servicios administrativos, sumados a ellos, cartillas donde se les conmina a no caer en las garras del alcohol y las drogas, y la forma cómo deben comportarse ante sismos y otros desastres naturales; y, normas de seguridad personal.
En las indicadas ceremonias las autoridades universitarias entregan el Premio Anual a la Excelencia Académica que es considerado como un reconocimiento al estudiante que al culminar el Plan de Estudios de su carrera profesional, muestre el mayor promedio ponderado en sus evaluaciones, obtenido durante todo el periodo de formación profesional en la Universidad Santamariana y que refleje la actitud responsable, de dedicación y compromiso para consigo mismo, la Universidad y la Sociedad, además de haber registrado una conducta intachable, durante todo el periodo de formación profesional.
Nombre | Escuela Profesional |
---|---|
Isabel Belén Ancasi Huamán | Enfermería |
José Mauricio Paredes Quiroz | Farmacia y Bioquímica |
Jimena Alexandra Martínez Málaga | Ingeniería Biotecnológica |
Josué Elías Quispe Becerra | Medicina Humana |
Edith Milagros Minaya Flores | Odontología |
Deysi Fiorella Purguaya Purguaya | Obstetricia y Puericultura |
Fernando Benigno Cornejo Pacheco | Ingeniería Agronómica y Agrícola |
Sofía del Mar Obando Gómez | Ingeniería de Industria Alimentaría |
María Lucía Cornejo Quenaya | Ingeniería de Sistemas |
Christian Alexander Pinto Vizcarra | Ingeniería Mecánica Mecánica-Eléctrica y Mecatrónica |
Nataly Gabriela Llerena Paredes | Ingeniería Industrial |
Renato Efraín Castro Pezo | Ingeniería de Minas |
Mayra Erika Santos Rocha | Ingeniería Civil |
Ricardo Javier Chávez Gonzales | Arquitectura |
Lisbeth Mamani Perales | Ingeniería Ambiental |
Gabriel Alejandro Ramos Zantalla | Derecho |
Fiorella Margoryth Ramírez Aranzamendi | Contabilidad |
Romario Vicente Huamaní Llanos | Administración de Empresas |
Rene Arturo Vera Mendoza | Ingeniería Comercial |
Stephany Eliana Méndez Garate | Comunicación Social |
María Alejandra De la Puente Rojas | Psicología |
Melissa Roxana Herrera Gallegos | Educación |
Adriana Fernanda Zevallos Méndez | Turismo y Hotelería |
Luis Felipe Gonzales León | Publicidad y Multimedia |
Al concluir la ceremonia, los cachimbos reciben un plantón de tara o molle, un árbol que sembrarán y cuidarán; y, al concluir su carrera deberán mostrar el crecimiento y desarrollo mediante testimonios fotográficos, haciéndose acreedores a premios y descuentos en sus derechos de graduación, esta actividad está a cargo del Centro de Extensión Universitaria y es parte de la campaña emprendida por la casa santamariana en la lucha contra la contaminación ambiental.