La Universidad Católica de Santa María a través de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria, realizó la entrega de medicamentos a la Municipalidad distrital de Sachaca; el alcalde de esa comuna Dr. Emilio Díaz Pinto, recibió un total de 4,000 fármacos de 43 tipos, para que se atienda a la población vulnerable del distrito, sobre todo a los adultos mayores con el fin de que reciban ayuda oportuna ante los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) y el COVID-19. Asimismo, se entregaron 282 bloqueadores en crema para prevenir las irritaciones de la piel y el cáncer, ante la excesiva radiación solar que se produce en Arequipa.
El burgomaestre señaló, que esta donación será otorgada a la población a través de la “Red de Soporte a Personas Adulto Mayores en Riesgo y Personas con Discapacidad Severa”, la cual la cual realiza atenciones y campañas de prevención del COVID-19, en el distrito desde mayo pasado bajo la supervisión y lineamientos de los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social y Salud.
Entre los fármacos entregados se encuentran Amoxicilina y Azitromicina de 500miligramos, además de tabletas de Endgrip Forte (que contienen Paracetamol, Clorfenamina y Fenilefrina) así como Paracetamol entre otros tipo de fármacos para combatir problemas relacionados la enfermedades estomacales crónicos como la Ranitidina y la Simeticona; también se donaron fármacos como el Captopril, que permitirán atender de forma oportuna a los adultos que sufren de hipertensión arterial. Otro de los medicamos que se entrego fue el Orfenadrina, que permitirá a los pacientes que sufren e dolores musculares, aliviar y relajar el cuerpo.
El Dr. César Sapaico del Castillo, director de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria, señaló que la casa mariansita trabaja en favor de la comunidad más necesitada de Sachaca y conscientes de que los adultos mayores no cuentan con recursos económicos para acceder a la compra de medicamos a para controlar enfermedades crónicas que padecen, entregó los fármacos que les permitirán reducir los efectos negativos de sus males y a la vez mantener una mejor calidad de vida, de tal forma que al tener controlado las enfermedades que padecen, serán menos vulnerables al COVID-19.
Recomendó además a la población no bajar la guardia y mantener las medidas de bioseguridad para evitar que el Corona Virus siga propagándose, más aún porque la prevención, es la mejor arma contra la pandemia y está en las manos de cada uno poder enfrentarla.