UCSM es reconocida como Institución Del Bicentenario por la Municipalidad Provincial de Arequipa

Municipalidad Provincial de Arequipa entrega Diploma y Medalla de la Cultura a santamarianos
Diciembre 2, 2021
DAN DIPLOMA Y MEDALLA DE LA CULTURA A LA UCSM
Diciembre 6, 2021

UCSM es reconocida como Institución Del Bicentenario por la Municipalidad Provincial de Arequipa

  • La Casa sanatamariana lleva 60 años formando profesionales con visión humanística en el sur del Perú.

La Universidad Católica de Santa María recibió de parte de la Municipalidad Provincial de Arequipa la denominación de “Institución Del Bicentenario”, por ser la primera casa superior de estudios privada sin fines de lucro creada fuera de la capital de la república el 06 de diciembre de 1961 a través del Decreto Supremo N°024 emitida en el gobierno del presidente Manuel Prado.

Hoy se constituye como la institución de educación superior que tiene un impacto en el desarrollo de la sociedad arequipeña y el sur del país, debido a que los miles de profesionales que egresaron de sus claustros hoy lideran instituciones públicas y privadas.

“Arequipeños Del Bicentenario”, es una iniciativa de la comuna provincial, que nace con la finalidad de reconocer, resaltar y exponer ante los ojos de la Ciudad Blanca, el Perú y el mundo a 200 personajes e instituciones arequipeñas, que contribuyeron al desarrollo regional en el ámbito académico, artístico, científico, deportivo, político y que es necesario reconocerlos en el marco de los 200 años del Bicentenario de nuestra Independencia Nacional.


ucsm-es-reconocida-como-institucion-del-bicentenario-por-la-municipalidad-provincial-de-arequipa-2


Durante la ceremonia el Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, Rector de la casa marianista, agradeció el reconocimiento de parte de la comuna provincial y advirtió que la casa superior de estudios que dirige nació como una institución para atender a los jóvenes que buscaban una oportunidad para formarse profesionalmente bajo una visión humanista y enmarcada en los valores de la iglesia católica.

A su turno el Mg. Omar Candia Aguilar enfatizó que la UCSM, es una institución emblemática de la Ciudad Blanca y que en sus claustros se forman profesionales al servicio de la población; reconoció que durante estas seis décadas sus egresados ha contribuido a resolver los problemas que aquejan a la comunidad.

  • Seis décadas al servicio de Arequipa y el sur del Perú

Este 2021 la Universidad Católica de Santa María celebra 60 años de trabajo académico continuo, formando profesionales competentes con base en la investigación, la extensión universitaria y la gestión de la calidad, haciendo uso de las tecnologías y promoviendo el espíritu emprendedor para contribuir con el desarrollo sostenido del Perú.

La UCSM es una universidad Licenciada por la SUNEDU y posee 29 escuelas profesionales, el 70% fueron acreditadas por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE) y las del área de ingenierías, lograron la certificación de ABET.

La casa marianista cuenta con dos plataformas digitales: Blackboard Ultra y Microsoft Teams, asegurando el proceso de aprendizaje virtual de sus 18.000 estudiantes y cuenta con once sistemas de datos que asegura a los futuros profesionales el acceso a 3 millones de textos, artículos científicos e investigaciones. Gracias a la tecnología y la constante capacitación de sus docentes, la educación en las aulas santamarianas se rigen bajo los estándares de calidad según el ISO 9001-2015, el cual poseemos.

En seis décadas la UCSM ha destacado por preservar e impulsar las tradiciones y la cultura regional de Arequipa en el Perú y el mundo; por lo que la comuna provincial declaró a la casa superior de estudios como Patrimonio Cultural de Arequipa y estamos comprometidos con preservarla identidad de la Ciudad Blanca muestra de esta tarea es la adecuada preservación y cuidado que brindamos a Juanita la Dama del Ampato.


UCSM recibe reconomiento de la municipalidad de Arequipa


Preparándonos para el retorno

Pionera en el proceso de la educación superior en el siglo XXI y haciendo frente a la pandemia desatada por el VCovid-19, la casa sanatamariana este 2022 se prepara para el retorno de sus estudiantes a clases por medio del sistema semipresencial. Utilizando la tecnología a través de las aulas híbridas, los estudiantes de pre y postgrado podrán seguir formándose sin poner en riesgo su integridad física y salud.

El proceso de adecuación con tecnología de última generación de sus 280 aulas y 109 laboratorios en sus cinco locales avanza sin contratiempos. Para asegurar que los estudiantes reciban un servicio de calidad desde diciembre de este año los docentes de la casa marianista empezarán un proceso de capacitación donde se les adiestrará en el manejo de las herramientas digitales que se utilizarán en las aulas híbridas.