UCSM impulsa alimentación saludable y prevención de enfermedades en sus estudiantes

Más de 300 estudiantes santamarianos fueron vacunados contra el tétanos y la hepatitis
Octubre 16, 2019
Más de 400 estudiantes de medicina iniciaron proceso de capitación en técnicas quirúrgicas
Octubre 17, 2019

UCSM impulsa alimentación saludable y prevención de enfermedades en sus estudiantes

  • Durante cuatro horas se dieron charlas sobre las causas de la anemia y el VIH

La causa principal de que los jóvenes universitarios no lleven una adecuada alimentación en su vida, es porque a veces no desayunan y almuerzan a las horas apropiadas debido a  las actividades que tienen que desempeñar en la universidad durante el día. Es por ello, que se llevó aplicó una encuesta, para poder fijar si el alumno marianista come saludablemente o no.


ucsm-propicia-la-practica-de-estilos-saludables_0001_capa-2


Los resultados obtenidos demostraron que los estudiantes universitarios se alimentan saludablemente, sin embargo, existe un 20% que aún come fuera de su hogar, generando la realización de  una evaluación técnica y sanitaria en el  comedor universitario, con el objetivo de verificar  que las condiciones en las que se preparan los alimentos en las concesionarias de  comidas  sean  adecuadas, sobre todo, debe cuidarse la limpieza al momento de preparar las raciones de menú.

Es por ello que el miércoles 16 de octubre al conmemorarse el Día Mundial de la Alimentación Saludable, se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa María, una feria de salud donde se informó a la comunidad marianista, acerca de los buenos hábitos alimenticios que se debe tener para prevenir la anemia. Además, se realizaron pruebas rápidas de VIH.

Dicho evento fue organizado por la Oficina de Bienestar Universitario de la casa santamariana junto a la Oficina de Promoción de la Salud de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa. Asimismo, en esta feria los especialistas del Consultorio de Nutrición de la casa superior de estudios, atendieron a los estudiantes para guiarlos sobre la forma de establecer una alimentación balanceada.


ucsm-propicia-la-practica-de-estilos-saludables_0000_capa-3


La feria se realiza por tercer año consecutivo desde el 2017 en la casa marianista, constituyéndose como un espacio de prevención, en su primera edición se realizó una campaña de descarte  del cáncer. En el presente año se buscó abordar la problemática del VIH/ Sida, la prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS) y la anemia.

Durante las charlas ofrecidas sobre alimentación saludable también se explicó a los jóvenes el correcto lavado de manos, el objetivo de esta feria fue informar apropiadamente a los alumnos, personal docente y administrativo sobre las técnicas que los ayudará a mejorar su estilo de vida.

Otra alternativa que tienen los estudiantes santamarianos para conocer los temas que se difundieron en la feria,  es que puedan asistir al consultorio de nutrición ubicado en el Departamento Médico, pabellón “L”, donde recibirán pautas para llevar una alimentación adecuada y así prevengan enfermedades sobre todo, la anemia.

Tras ser atendidos  por primera vez a los estudiantes se les hará seguimiento, para comprobar si sus hábitos alimenticios mejoraron y cómo estos influyen positivamente en su vida.  Es importante acudir por lo menos una vez al mes al consultorio, debido a que se detectaron, casos de obesidad, bajos niveles de peso e hipotiroidismo en los jóvenes universitarios.


ucsm-propicia-la-practica-de-estilos-saludables_0002_capa-1