UCSM impulsa convenio con EsSalud para atender a ocho mil asegurados de Cerro Colorado y Yura

Jóvenes de la UCSM redescubren el sacramento de la Reconciliación
Abril 1, 2023
24 estudiantes de Latinoamérica y Europa recibieron la bienvenida de las autoridades de la UCSM
Abril 1, 2023

UCSM impulsa convenio con EsSalud para atender a ocho mil asegurados de Cerro Colorado y Yura

  • Casa Santamariana a través de convenio, entregó moderno local donde estudiantes de ciencias de la salud culminarán su formación profesional.

Gracias a la firma del convenio que impulsó la Universidad Católica de Santa María con el Seguro Social de Salud (EsSalud), esta institución podrá reforzar las atenciones en un moderno Centro de Atención Primaria CAP -I en el distrito Yura; en este local se ofertará las especialidades de enfermería, ginecología, nutrición, odontología, psicología, descarte de anemia, pediatría, dermatología y urgencias.

El convenio suscrito por ambas instituciones tendrá una vigencia de siete años y podrá ser renovable; la alianza estratégica permitirá que 7,612 asegurados de Yura y 1,248 adscritos en el distrito de Cerro Colorado, recibir ayuda y atención especializada en un moderno edificio de cuatro pisos que cedió la UCSM.

La proyección que tiene EsSalud es que, en el nuevo local el nivel de atenciones a los asegurados crezca de forma progresiva, pudiendo coberturar a más de 16 000 asegurados, gracias a la ampliación de la oferta y la mejora de la infraestructura.

Gracias a la entrega que realizó la Universidad Católica de Santa María, EsSalud ya no tendrá que alquilar un local para la atención de los asegurados y ahorrará 840 000 soles.

Atenciones de calidad 

El Dr. Arturo Orellana Vicuña, Presidente Ejecutivo de EsSalud; tras visitar el moderno establecimiento enfatizó que, el acuerdo firmado con la UCSM es un acontecimiento muy importante, porque les permitirá fortalecer el primer y segundo nivel de atención.

Luego de aperturarse la atención se prevé que por mes se puedan realizar 2,000 atenciones en diversas especialidades.

El Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega, Rector de la Universidad Católica de Santa María, expresó a nombre de la comunidad universitaria, su beneplácito por establecer una alianza estratégica con EsSalud; acuerdo que beneficiará a la población arequipeña que vive en la parte norte de la ciudad.

“Como institución emblemática de Arequipa, nosotros buscamos contribuir con la calidad de vida de los ciudadanos; esta alianza también permitirá que nuestros estudiantes de las carreras de ciencias de la salud, tengan acceso al campo clínico y puedan desarrollar su internado y así culminar su formación profesional”, aseveró el Dr. Manuel Alberto Briceño Ortega.

Por su parte el Dr. Arturo Orellana Vicuña, Presidente Ejecutivo de EsSalud, destacó el nivel académico que poseen los estudiantes de la casa santamariana y resaltó la formación que reciben; una muestra de este proceso es que en los concursos que convoca dicha institución, quienes ocupan los primeros lugares son egresados de la UCSM.

Asimismo, aseguró que se brindará todas las facilidades a los internos para que accedan al campo clínico y así también puedan desarrollar sus conocimientos y formarse como galenos y enfermeras eficientes y altamente especializados.

Moderna infraestructura

En el primer piso del moderno Centro de Atención Primaria CAP –I se ofrece los servicios de farmacia, laboratorio, toma de muestras, triaje, tópico y consultorios externos de medicina, enfermería, obstetricia y la central de esterilización.

En el segundo nivel se ubica la zona de los consultorios de nutrición, odontología, psicoprofilaxis, psicología, crecimiento, desarrollo/inmunizaciones, descarte de anemia, ginecología, pediatría, dermatología y asistencia social.

Mientras que las áreas administrativas, jefatura, el auditorio y la Escuela de Emergencia, para las capacitaciones al personal de la red y la Gerencia Central de Arequipa, funcionarán en el tercer piso y con un aforo de 50 personas. Asimismo, en el último piso se ubica la zona de residentes, donde se capacitará a los médicos.